
Luego del triunfo de Verstappen en Estados Unidos, se disputa la fecha 20° de la temporada 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Conocé los horarios.


"El Jefecito" presentó su dimisión luego de un mes de la eliminación en primera ronda del seleccionado en el torneo Sudamericano de Colombia.
Deportes01/03/2023
Javier Mascherano presentó su renuncia este miércoles al cargo de director técnico de la Selección argentina Sub-20 luego de un mes de la eliminación en primera ronda en el torneo Sudamericano de Colombia.
"Se quiso ir sólo, a pesar de los ofrecimientos de renovación y el buen vínculo con Claudio (Tapia). No lo pudimos retener", le explicó una fuente de alto rango dirigencial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a Télam.
"La decisión fue totalmente suya. Nos sorprendió y no tenemos ningún tipo de plan alternativo. Vamos a esperar a que vuelva el presidente de la AFA de su viaje a París", relató el mismo directivo, cercano a "Chiqui" Tapia y con un cargo importante en el seleccionado.
Mascherano, sin recorrido previo y dueño de una academia de fútbol en la localidad bonaerense de Lincoln, asumió en el cargo en diciembre de 2021 pero "nunca tuvo buena relación" con Lionel Scaloni y su equipo de trabajo.
"Le achacaron siempre que se cortaba solo. Cuando apareció en Qatar no cayó muy bien su presencia pero tiene la banca de Tapia", señaló el dirigente en el relato a Télam.
El "Jefecito" habló apenas terminó el partido con Colombia, en el que quedó eliminada Argentina, y dijo: "No hay demasiado que pensar, obviamente agradecerles a todos, al presidente por la oportunidad, a los clubes porque siempre nos han dado una mano, nos han dado los jugadores".
"No hay excusas, el que fallé soy yo y me tengo que hacer cargo", sostuvo.
"Lo mejor ahora es poder volver a la Argentina, estar tranquilo y muy agradecido por la oportunidad, no es fácil tenerla, sobre todo de dirigir a la Selección argentina y a este tipo de futbolistas. He fallado y tengo que reconocerlo", continuó el entrenador.
Fuente: Cadena 3

Luego del triunfo de Verstappen en Estados Unidos, se disputa la fecha 20° de la temporada 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Conocé los horarios.

El cuadro ecuatoriano construyó la victoria con un primer tiempo perfecto, destacando el doblete de Gabriel Villamil y un gol de penal de Lisandro Alzugaray.

Enzo Pérez y Marcos Acuña están en condiciones para regresar al equipo, por lo que ambos están en la lista de concentrados.

Argentinos Juniors remontó en Arroyito y se clasificó a la primera final de Copa Argentina de su historia con merecido triunfo por 2-1 ante Belgrano de Córdoba.
Boca Juniors tiene un motivo para celebrar el pase de Argentinos Juniors a la final de la Copa Argentina. La victoria del Bicho podría darle una "mano" gigante en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.