
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Por Agenda Abierta, el coordinador de Asuntos Estratégicos de la Municipalidad, José Luis Gambetta consideró que solo la Intendenta y el Senador por Capital deben competir por la intendencia para evitar que la propuesta se "diluya".
Política01/03/2023El funcionario municipal, quien además es muy cercano a la estrategia electoral de la intendenta, Bettina Romero ya que participó de la reunión cumbre entre Bettina Romero y Gustavo Sáenz en Finca Las Costas, analizó la contienda por el ejecutivo municipal este 14 de mayo.
Para Gambetta no fue sorpresa que el senador por Capital y empresario, Emiliano Durand haya hecho pública su candidatura a la intendencia capitalina. "Ya sabíamos que el Senador iba a ser candidato", reconoció y afirmó que no es algo que le inquiete.
Asimismo, remarcó que ahora se conocerán propuestas y no slogans, porque aseveró que "no van más", ya que la gente quiere saber cuál es la Salta de los próximos cuatro años.
Respecto a las intenciones de Abel Cornejo, ex ministro de Seguridad Justicia, y de Carlos Morello, rector de la UPATecO, consideró que son personas valiosas pero manifestó que según su apreciación los candidatos serán dos, Emiliano Durand y Bettina Romero.
"No creo que haya más, porque si no la propuesta se diluye", advirtió al tiempo de estacar los aportes que podrían significar Cornejo y Morello para el proyecto oficialista.
"A la hora de confrontar ideas, va a ser algo muy interesante", sentenció.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.