
Defensor del Pueblo: “Martin del Frari podría quedarse sin el pan y sin la torta”
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Gustavo Sáenz y Bettina Romero, junto a ministros y secretarios de la primera línea se reunieron para trabajar en el armado de la estrategia electoral. Si bien la foto de ambos generó sorpresa, por Agenda Abierta, el coordinador de Asuntos Estratégicos municipal dijo que "la foto puede sorprender a aquellos que creían que había peleas".
Política01/03/2023José Luis Gambetta aseveró que estas reuniones se producen desde hace cuatro años y si en algún momento hubo algún "ruido" en la relación entre el Gobernador y la Intendenta, fue generado por "los que quieren subir", afirmó.
El funcionario municipal destacó la alianza entre los Ejecutivos y consideró que son un ejemplo para el Gobierno nacional ya que no hay peleas, sino trabajo en conjunto por un proyecto común, ratificó.
Gambetta reconoció que entre Romero y Sáenz pueden haber rispideces pero aseguró que se debe a que cada uno tiene su impronta, pero advirtió que de eso se trata el acuerdo político y el trabajar juntos. "No es un contrato de adhesión", aclaró al tiempo que destacó: "Tenemos un proyecto, un camino, un rumbo".
Respecto de la foto en la que se despejaron especulaciones, el coordinador de Asuntos Estratégicos fue tajante: "La foto pudo hacer sido hace tres años, dos meses, había cuatro ministros, con los cuales dos de ellos hablo permanentemente, lo que marca un trabajo conjunto no solo con el Gobernador, sino con los ministros que están encolumnados detrás del proyecto".
Asimismo, sobre el contenido de la reunión, contó que se charló sobre el futuro, la campaña, el armado de "Unidos por Salta" con la conformación de seis o siete partidos en el frente oficialista.
"El equipo nuestro viene trabajando desde hace mucho tiempo, no es un invento de ahora. El diálogo y las propuestas entre Sáenz y la Intendenta son de forma permanente, continua estos tres años", sostuvo y agregó que entre funcionarios provinciales y municipales planifican de acuerdo a lo que la Ciudad necesita.
De la cumbre, por el lado del Gobernador participaron los ministros Ricardo Villada, Sergio Camacho y Martín de los Ríos; el diputado provincial Adrián Valenzuela y las concejalas Inés Bennassar y Carolina Am, entre otros.
Por parte del espacio de Bettina Romero, estuvieron Agustina Gallo, Benjamín Cruz, además de José Luis Gambetta, Jacqueline Cobos y Federico Casas.
Gestión municipal
"Las obras, la impronta que Bettina le dio a la intendencia es innegable, porque en la pandemia se puso a trabajar en los barrios con planes alimentarios, se ha hecho un trabajo fuerte. Y luego de la pandemia, un trabajo estructural y político importante", analizó José Luis Gambetta de la gestión de Bettina de Romero.
En tal sentido dijo que hay que pensar en el futuro y para ello se deben profundizar las obras, trabajar con la juventud y a partir de allí discurrí el proyecto de la ciudad que se viene.
"La gente tiene que elegir, pensando lo que pasará los próximos cuatro años. Vamos a ver si otros candidatos también tienen propuestas", advirtió.
Por otra parte, el funcionario municipal fue consultado por la denuncia de la Intendenta en la Justicia Federal por amenazas y coacciones, y en paralelo a otros funcionarios, evitó hablar del tema de los micrófonos en el despacho de Romero.
Sin embargo, sí hizo referencia a las Fake News, por lo que dijo que "la política debe servir para la gente, no para joder a la gente".
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
La candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria expresó su preocupación por el hostigamiento a periodistas y denunció un clima político “propio de la dictadura”.
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La candidata a diputada nacional por el MST cuestionó los escándalos de corrupción en el ANDIS y advirtió que los recortes golpean a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
La candidata de Fuerza Patria acusó al frente provincial de carecer de coherencia y destacó sus proyectos a favor de pymes, economías regionales y derechos de pueblos originarios.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.