
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
La Cámara de Casación determinó, en un fallo dividido, que la obra pública no fue el delito precedente para el lavado de dinero. También resolvieron bajar la condena de los hijos y absolver a las hijas del empresario.
Argentina28/02/2023La Cámara Federal de Casación Penal, resolvió hoy confirmar la condena a Lázaro Báez y a otros 17 imputados en la causa de lavado de dinero. Sin embargo le redujo la condena de 12 a 10 años de prisión.
El tribunal consideró que la obra pública que recibió el dueño de Austral Construcción no fue el delito precedente para que el empresario llevara adelante las maniobras millonarias de lavado de dinero de 55 millones de dólares.
También se resolvió disminuir la pena de Martín Báez, de 9 a 6 años y medio, y de Leandro Báez, de 5 a 3 años. Las hijas del empresario, Luciana y Melina Báez que habían sido condenadas a 3 años, fueron absueltas.
La decisión fue tomada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, el Presidente del Tribunal, Mariano Hernán Borinsky, y su colega Ángela Ledesma fueron mayoría en la decisión, contrario a la postura de Javier Carbajo quien consideró había que confirmar la resolución dada por el TOF 4.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.