
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Ministro de Salud dice que aplicará sanciones al personal que trabaja de manera desinteresada. Advirtió a los choferes de ambulancias y a responsables de tecnología.
Salud23/02/2023El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione asumió hace dos meses, luego de la renuncia de Juan José Esteban en el cargo. En Día de Miércoles, consultado sobre cómo se manejó la pandemia, particularmente por su antecesor, reconoció que "dejó un descuido con las enfermedades crónicas" y ello lo argumentó por el temor y el miedo que generó por el desconocimiento que se tenía de la enfermedad.
Además sostuvo que la pandemia "llevó a desenmascarar lo peor del ser humano" y apuntó que a pesar de las inversiones que se hicieron, no hubo optimización de los mismos.
En este sentido, recordó que cuando llegó a Orán, al hospital San Vicente de Paul se dio con una gran cantidad de medicamentos vencidos, los cuales estarían valuados en casi 26 millones de pesos. "Hay un desinterés de quien sea" cuestionó y agregó que ha denunciado esa situación porque tiene que haber algún responsable.
También se refirió al uso del parque automotor que dispone el Ministerio, aseveró que de 400 vehículos, la mitad funciona y más o menos. Lamentó que de las 50 ambulancias que adquirió el Organismo en el último tiempo, algunas están inutilizadas y no cumplen el año de funcionamiento. Apeló a la falta de mantenimiento y hasta el mal uso que se les estaría dando.
En tal sentido, dijo que se responsabilizará a los choferes, "porque vemos que hay a algunos que nos les importa por dónde circulan", cuestionó. Asimismo, igual medida tomará con los jefes de servicios de los hospitales y centros de salud ante los desperfectos de los equipos. "Me piden tecnología, y se las doy, pero hay que cuidar los aparatos", subrayó.
Por otra parte, Mangione se refirió a situaciones concretas con los profesionales que ejercen en la parte pública y en la privada, pero en el mismo horario y ello hace a las quejas de los pacientes por falta de atención o largas horas de espera en una guardia por ejemplo.
"Estamos trabajando, tenemos información cruzada con el IPSS y sabemos que muchos trabajan en el hospital y en la parte privada en el mismo horario", reconoció y advirtió que eso les puede costar la desvinculación porque consideró que eso no puede pasar, "hay varios avivados que se aprovechan de la obra social", señaló.
Finalmente, Federico Mangione habló de algo que en su consideración debe tener un médico, quien trabaja en la salud pública. "Yo soy fanático de la empatía", dijo y lamentó que "no la enseñan en la facultad" por lo que contó que trabaja fuertemente en ese sentido.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.