
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La situación fue dada a conocer por el presidente del Centro Vecinal de Villa Chartas, Sebastián Villagrán.
Salta17/02/2023Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Chartas, Sebastián Villagrán, se refirió al malestar generado por el traslado de los profesionales del centro de salud de la zona.
Según indicó, se debe al inicio de obras, las cuales se llevarán adelante por 120 días. “No estamos en contra de la obra, toda obra es bienvenida para la zona”, remarcó Villagrán quien resaltó que el centro de salud recibe a vecinos de Villa Chartas, 25 de Mayo, Vélez Sarfield y alrededores.
Por el momento, señaló, atiende solo el servicio de Enfermería ya que profesionales y pacientes fueron derivados a otro centro de salud.
“Están alejados de la gente, y en el barrio hay mucha gente mayor”, agregó Villagrán y cuestionó: “¿Quién nos asegura que dentro de cuatro meses vuelvan los profesionales?”.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.