
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Así lo expresó el Secretario de Deportes de la Provincia y presidente de la Liga Salteña de Fútbol, tras sus polémicas declaraciones por las críticas del periodismo a su gestión.
Salta15/02/2023Después de conocerse públicamente un audio en el que el secretario de Deportes de la Provincia y presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Sergio Chibán, advierte ser “un mafioso” ante críticas recibidas por parte del periodista Daniel Murillo por el manejo de fondos, realizó su descargo por Aries y aseguró que se trató de un “exabrupto”.
“Esta es una charla privada e íntima del presidente de la Liga con el presidente del club San Antonio”, dijo en alusión a su persona y a Franco Bie. “Fue un exabrupto de mi parte producto de un agravio tremendo hacia mi persona”, agregó y negó conocer al periodista en cuestión.
“Me equivoqué, pero fue tal el nivel de agravio de este señor que tuve el exabrupto, asumo la responsabilidad de la palabra. Lo lamento enormemente”, expresó el dirigente y funcionario provincial para luego referirse al cuestionamiento puntual del que derivó el episodio.
Según sostuvo Chibán, la falta de entrega de dinero de parte de la Liga a los clubes se debe a una modificación sugerida por parte del ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña. Ello, señaló, derivó en demoras y en la devaluación de montos que estaban destinados a la compra de pelotas.
En la misma línea, afirmó que “no tiene nada que ver el presidente de la Liga”, es decir, él mismo, y garantizó que el dinero, según le informó el Ministro, será cobrado dentro de los 30 días.
Tras negar que exista incompatibilidad alguna en la ostentación de los dos cargos que ocupa, y destacar su gestión al frente de la Liga, insistió: “No hay amenaza al club, para nada. Yo a mis hijos les digo actos y consecuencias. Así funciono yo en la vida. Fue un exabrupto de un momento de calentura”.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.