
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Este miércoles se desarrollará una reunión en el Concejo Deliberante ente ediles de la Comisión de Labor Parlamentaria y funcionarios del área de Hacienda del Ejecutivo Municipal, para confirmar si se tomó un empréstito a pagarse en dos años, es decir a posteriori de la finalización del mandato de la intendenta Bettina Romero.
Política14/02/2023Por Aries, la concejal Paula Benavides, indicó que si se pidió un empréstito, transgrediendo lo establecido por la Carta Municipal, a los fines de realizar una megaobra sobre el canal de avenida Hipólito Yrigoyen.
“Hemos requerido la información por escrito porque nos han llegado rumores que el Ejecutivo municipal tomó un empréstito pagadero a 24 meses, es decir que excede a la actual gestión y que no ha sido aprobado por el Concejo Deliberante”, dijo Benavides.
Además, la edil planteó que se debería presentar una medida cautelar porque el Concejo Deliberante no puede perder su capacidad de control.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.