
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La actividad se enmarca en el Día Mundial del Preservativo. Además se vacunará contra el COVID-19 y se completará esquema de vacunación. De 8:30 a 12:30 horas.
Salud13/02/2023En diálogo con Aries, la enfermera del Centro de Salud N°36, María González, brindó detalles de los test rápidos y gratuitos para la detección del virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que se llevan a cabo este lunes 13 de febrero.
La profesional contó que se realizarán de 8:30 a 12:30 horas en la oficina de administración del Mercado San Miguel. No es necesario cumplir requisitos, más que ser mayor de edad, y en caso de menores hacerlo con autorización de sus tutores o padres.
Respecto del procedimiento, se hace la toma de la muestra de sangre, y en 15 minutos se entregan los resultados. En caso de dar positivo, se lo deriva con un médico para hacer las consultas del caso.
Cabe recordar que el resultado es confidencial.
Además de la detección de VIH, se administrarán vacunas contra el COVID-19 y se completará el calendario de vacunación nacional.
Según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, de Enero a Octubre 2022 Salta ocupó el segundo lugar de mayor cantidad de casos detectados de VIH, por debajo de Jujuy, con 348 casos.
Por qué se conmemora el Día Mundial del Preservativo el 13 de febrero
Se celebra el Día Mundial del Preservativo, instituido en 2012 por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation) de Estados Unidos para promover el uso de ese producto para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.