
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Impiden el ingreso y egreso de camiones en el proyecto minero de la empresa Río Tinto. Exigen el apoyo del Intendente y legisladores del Departamento Los Andes.
Municipios08/02/2023Por Aries, Clara Acoria, referente de la comunidad de Olacapato, Los Andes, explicó el conflicto que mantienen proveedores locales y la comisión directiva de la comunidad Quewar con la empresa Río Tinto por la contratación del servicio de catering COOKINS de Buenos Aires.
"Queremos crecer dentro de la actividad minera, vemos que tenemos que venir a suplicar una oportunidad en un proyecto, cuando desde el inicio se dijo que se priorizaría el trabajo de los productores locales", sostuvo y remarcó que una vez que se termine el litio, las comunidades deberán ver después cómo seguir.
Coria lamentó la actitud de la empresa, "se encargaron de dividir a la comunidad", afirmó.
Destacó, además, que la contratación del catering se hizo de la noche a la mañana. "Pedimos que se retiren porque dentro de Olacapato hay proveedores locales que ya trabajaron en minas", insistió.
"Prácticamente es una guerra porque sabemos que de parte del Gobierno y la empresa no recibiremos contratación", aseveró y señaló, al mismo tiempo, que se sienten discriminados.
Por otra parte, Acoria lamentó que no cuentan con el apoyo del intendente, Alberto Carral y los legisladores, Azucena y Leopoldo Salva. Pidió la presencia en territorio, también, de la secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini, aunque reconoció que estuvo al tanto de los procesos de verificación y participó de las mesas de diálogo con la empresa.
Por último, insistió con el reclamo, y dijo que seguirán impidiendo el ingreso de camiones a la empresa, hasta obtener una respuesta satisfactoria.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.