
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Se trata de una tasa que la deben abonar por única vez, todos los taxis y remises del área metropolitana, en el inicio de cada año.
Salta06/02/2023El Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informa que ya se encuentra vigente el periodo para el pago anual de la Tasa de Fiscalización para el periodo 2023.
Se trata de una tasa que se paga por única vez en el inicio de cada año, en esta oportunidad el monto total se fijó en quince mil doscientos veinticuatro pesos ($15.224).
Cabe resaltar que la AMT posibilitó que quienes abonen en una sola cuota accedan a un descuento del 15%, mientras que quienes opten por hacerlo mediante cuotas, podrán hacerlo en tres cuotas sin interés.
El pago se puede realizar a través del Sistema Integral para los usuarios que cuenten con una clave. En el caso de aquellos que no tengan clave se pueden acercar y solicitar la misma o generar la boleta de pago en la AMT de avenida Tavella 1395.
El cronograma queda establecido de la siguiente manera:
Pago único a pagar hasta el 25 de febrero con un 15% de descuento, por un total de doce mil novecientos cuarenta pesos con cuarenta centavos ($12.940.40).
Pago en 3 cuotas (que ya se puede abonar desde ahora), de cinco mil setenta y cuatro pesos con setenta centavos ($ 5074,70), cuyos vencimientos operan el 25 de febrero, 25 de marzo y 25 de abril del 2023 respectivamente.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.