
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El abogado Pedro Arancibia instó a la jueza María Victoria Mosmann a aplicar las sanciones que el exmagistrado Marcelo Domínguez, hoy ministro de Seguridad y Justicia, no aplicó.
Salta01/02/2023En declaraciones por Aries, el abogado Pedro Arancibia habló del saneamiento del Río Arenales y el fallo de 2018 que obtuvo a favor, pero que no se cumplió.
En primer lugar, hizo una síntesis del proceso judicial que encaró en representación de los vecinos que viven en inmediaciones del Río Arenales. "Esto comienza en 2011 con las inundaciones del 31 de enero que afectaron a los vecinos de barrios Ceferino, Gauchito Gil, entre otros", recordó. Asimismo, agregó que en 2012 interpuso un amparo ambiental para prevenir futuras inundaciones y en el medio de eso, se descubrió que el río estaba contaminado con líquidos cloacales y metales pesados, nocivos para la salud humana y silvestre, precisó.
Arancibia remarcó que en 2018 por sentencia se determina el saneamiento de la subcuenca Arias-Río Arenales, pero no se hizo nada. "Estamos peor, hay una apatía, desidia" advirtió y sostuvo que, por su parte, seguirá luchando, insistiendo y buscando nuevas herramientas legales para lograr su cumplimiento.
El letrado hizo una salvedad de la actuación del exjuez Marcelo Domínguez, hoy Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia.
"El juez Domínguez tal vez fue medio tibio, temeroso en aplicar las sanciones", subrayó e instó a su sucesora, la jueza María Victoria Mosmann en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, "que tenga la voluntad suficiente de avanzar un poco más".
Asimismo, Arancibia apuntó a la falta de control y la inacción de los tres entes obligados al saneamiento del río, es decir la Provincia, Municipio y Aguas del Norte. Consideró necesario aplicar sanciones económicas a los funcionarios responsables, ya sea por acción u omisión.
Siguiendo la misma línea, el abogado usó de ejemplo lo que sucedió con El Riachuelo, ya que la justicia determinó el saneamiento y ante el incumplimiento aplicó astreintes (sanciones pecuniarias), además de dar curso a denuncias penales por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
"Somos los únicos que estamos impulsando que se cumpla la sentencia, cuando también debería intervenir el Ministerio Publico Fiscal, Defensor del Pueblo, Concejales, y otros funcionarios que deben velar por un ambiente sano", advirtió.
Respecto a unos videos, que no hace mucho se hicieron públicos, que mostraban la mortandad de peces, Arancibia dijo que hizo la denuncia formal por contaminación de las aguas para que se investigue.
Finalmente, el letrado, ante la inacción de los entes obligados al control y saneamiento del Río Arenales, recomendó la intervención de la Universidad Nacional de Salta, "que lo haga gente idónea y después le cobre al Estado Provincial", sentenció.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.