
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El abogado Pedro Arancibia instó a la jueza María Victoria Mosmann a aplicar las sanciones que el exmagistrado Marcelo Domínguez, hoy ministro de Seguridad y Justicia, no aplicó.
Salta01/02/2023En declaraciones por Aries, el abogado Pedro Arancibia habló del saneamiento del Río Arenales y el fallo de 2018 que obtuvo a favor, pero que no se cumplió.
En primer lugar, hizo una síntesis del proceso judicial que encaró en representación de los vecinos que viven en inmediaciones del Río Arenales. "Esto comienza en 2011 con las inundaciones del 31 de enero que afectaron a los vecinos de barrios Ceferino, Gauchito Gil, entre otros", recordó. Asimismo, agregó que en 2012 interpuso un amparo ambiental para prevenir futuras inundaciones y en el medio de eso, se descubrió que el río estaba contaminado con líquidos cloacales y metales pesados, nocivos para la salud humana y silvestre, precisó.
Arancibia remarcó que en 2018 por sentencia se determina el saneamiento de la subcuenca Arias-Río Arenales, pero no se hizo nada. "Estamos peor, hay una apatía, desidia" advirtió y sostuvo que, por su parte, seguirá luchando, insistiendo y buscando nuevas herramientas legales para lograr su cumplimiento.
El letrado hizo una salvedad de la actuación del exjuez Marcelo Domínguez, hoy Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia.
"El juez Domínguez tal vez fue medio tibio, temeroso en aplicar las sanciones", subrayó e instó a su sucesora, la jueza María Victoria Mosmann en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, "que tenga la voluntad suficiente de avanzar un poco más".
Asimismo, Arancibia apuntó a la falta de control y la inacción de los tres entes obligados al saneamiento del río, es decir la Provincia, Municipio y Aguas del Norte. Consideró necesario aplicar sanciones económicas a los funcionarios responsables, ya sea por acción u omisión.
Siguiendo la misma línea, el abogado usó de ejemplo lo que sucedió con El Riachuelo, ya que la justicia determinó el saneamiento y ante el incumplimiento aplicó astreintes (sanciones pecuniarias), además de dar curso a denuncias penales por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
"Somos los únicos que estamos impulsando que se cumpla la sentencia, cuando también debería intervenir el Ministerio Publico Fiscal, Defensor del Pueblo, Concejales, y otros funcionarios que deben velar por un ambiente sano", advirtió.
Respecto a unos videos, que no hace mucho se hicieron públicos, que mostraban la mortandad de peces, Arancibia dijo que hizo la denuncia formal por contaminación de las aguas para que se investigue.
Finalmente, el letrado, ante la inacción de los entes obligados al control y saneamiento del Río Arenales, recomendó la intervención de la Universidad Nacional de Salta, "que lo haga gente idónea y después le cobre al Estado Provincial", sentenció.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.