
El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.


Desde el Ejecutivo Municipal piden soluciones concretas tanto a Vialidad Nacional, como de la Provincia. Por el momento la gente circula peatonalmente por un paso no habilitado.
Municipios01/02/2023
Ivana Chañi
En declaraciones por Aries, el intendente de Los Toldos, Departamento Santa Victoria, Virgilio Mendoza informó la situación de la localidad tras las intensas lluvias y la crecida de los ríos Candado (del lado argentino) y Orozeño, (lado boliviano).
"La verdad es un situación muy particular Los Toldos, todos los años tenemos que sufrir estas consecuencias a raíz de las lluvias, pero no se están realizando los trabajos acorde a las medidas", apuntó.
Explicó que el puente Bailey que comunica Los Toldos con La Mamora, con la creciente del Río Bermejo, se rompió el terraplén que conecta con el lado boliviano.
"Nos quedamos totalmente aislados", lamentó el jefe comunal, aunque reconoció que las crecientes fueron abundantes, como no se venía dando desde hace años.
Ante la consulta por habilitación de la ruta provincial 7 que fue anunciada, conjuntamente por el gobernador, Gustavo Sáenz, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández en 2020. Sobre esta obra, Mendoza dijo que "la ruta está en consolidación" y "se trabajó en la construcción de cuatro puentes sobre el Río San José y Río Candado, pero todavía no está estable la zona", agregó.
Actualmente, de forma peatonal, la gente está pasando al lado boliviano, y viceversa, por un paso inhabilitado por fallas geológicas.
Finalmente, Mendoza confirmó que no hay desabastecimiento, pero advirtió que necesitan los toldeños y toldeñas sacar sus vehículos y regresar a sus lugares de trabajo, muchos de ellos en otros puntos del país. A raíz de esto, el jefe comunal pidió acciones coordinadas entre Vialidad Provincial y Nacional.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.