
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
"La falta de liderazgos hace que se busquen ciertos acuerdos que tienen más que ver con conveniencias electorales que darle una proyecto a Salta", expresó el Ministro de Gobierno en referencia al frente encabezado por Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata.
Política01/02/2023En declaraciones por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, Ricardo Villada se refirió al frente "Avancemos", consideró que no tienen afinidad, con serios enfrentamientos en el pasado y con intereses sobrepuestos.
El funcionario recordó que por sus redes sociales, el 29 de noviembre del año pasado, publicó por su red social Twitter una reunión en la que participaron sectores de distinto tinte político, "califiqué esa reunión que se había realizado como alta mezcla y finalmente se concretó", dijo, como una especie de anticipación de lo que es el frente "Avancemos".
"Sectores que no tienen afinidad y que han tenido serios enfrentamientos han conjugado para poder realizar una oferta electoral", apuntó y agregó que se da en el marco en que no hay liderazgos claros en las fuerzas políticas de la oposición.
Sostuvo que para algunos, la elección provincial es como una "PASO" para poder ser candidatos a legisladores nacionales.
"Esa falta de liderazgos hace que busquen ciertos acuerdos que tienen que ver con conveniencias electorales, que darle un proyecto para la provincia de Salta", remarcó. El funcionario se mostró escéptico con esta alianza y le recordó a Felipe Biella y a Emiliano Estrada las divergencias que supieron mostrar públicamente.
"Felipe Biella se muestra como un hombre con ideas nuevas, con muchos planes y habla totalmente en contra de quienes han gobernado durante el gobierno del exgobernador Juan Manuel Urtubey", indicó. Asimismo, subrayó que Emiliano Estrada fue parte del anterior gobierno y que, encabezando la cartera de Economía, se produjo "un gran ajuste y la gente sufrió mucho y se abandonó a sectores tan importantes como salud, educación y seguridad, con falta de inversión tan grande", precisó.
Villada afirmó que hay una oposición bastante "dispersa, sin liderazgos y sin la posibilidad de integrar un programa concreto", que pueda ser competencia al oficialismo.
Por último, Ricardo Villada se refirió al Partido de la Victoria, el cual aún no definió su futuro político -sino que lo hará el 10 de febrero en un congreso-. Lo consideró determinante para ver "si habrá un acto de sensatez y claridad política para ser una alternativa como Frente de Todos, o si terminan ocultándose, en el absoluto no entendimiento, con el sector Avancemos", concluyó.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.