El jefe de Gabinete afirmó que la expresidenta decidió no arriesgar figuras de peso en las legislativas de octubre para evitar cargar con un eventual fracaso electoral.
Villada apuntó contra Avancemos: “Los unen las conveniencias electorales”
"La falta de liderazgos hace que se busquen ciertos acuerdos que tienen más que ver con conveniencias electorales que darle una proyecto a Salta", expresó el Ministro de Gobierno en referencia al frente encabezado por Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata.
Política01/02/2023

En declaraciones por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, Ricardo Villada se refirió al frente "Avancemos", consideró que no tienen afinidad, con serios enfrentamientos en el pasado y con intereses sobrepuestos.
El funcionario recordó que por sus redes sociales, el 29 de noviembre del año pasado, publicó por su red social Twitter una reunión en la que participaron sectores de distinto tinte político, "califiqué esa reunión que se había realizado como alta mezcla y finalmente se concretó", dijo, como una especie de anticipación de lo que es el frente "Avancemos".
"Sectores que no tienen afinidad y que han tenido serios enfrentamientos han conjugado para poder realizar una oferta electoral", apuntó y agregó que se da en el marco en que no hay liderazgos claros en las fuerzas políticas de la oposición.
Sostuvo que para algunos, la elección provincial es como una "PASO" para poder ser candidatos a legisladores nacionales.
"Esa falta de liderazgos hace que busquen ciertos acuerdos que tienen que ver con conveniencias electorales, que darle un proyecto para la provincia de Salta", remarcó. El funcionario se mostró escéptico con esta alianza y le recordó a Felipe Biella y a Emiliano Estrada las divergencias que supieron mostrar públicamente.
"Felipe Biella se muestra como un hombre con ideas nuevas, con muchos planes y habla totalmente en contra de quienes han gobernado durante el gobierno del exgobernador Juan Manuel Urtubey", indicó. Asimismo, subrayó que Emiliano Estrada fue parte del anterior gobierno y que, encabezando la cartera de Economía, se produjo "un gran ajuste y la gente sufrió mucho y se abandonó a sectores tan importantes como salud, educación y seguridad, con falta de inversión tan grande", precisó.
Villada afirmó que hay una oposición bastante "dispersa, sin liderazgos y sin la posibilidad de integrar un programa concreto", que pueda ser competencia al oficialismo.
Por último, Ricardo Villada se refirió al Partido de la Victoria, el cual aún no definió su futuro político -sino que lo hará el 10 de febrero en un congreso-. Lo consideró determinante para ver "si habrá un acto de sensatez y claridad política para ser una alternativa como Frente de Todos, o si terminan ocultándose, en el absoluto no entendimiento, con el sector Avancemos", concluyó.

El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.

El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.

El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.

Kicillof anunció un proyecto de ley para reactivar la obra pública nacional en Provincia
Política19/08/2025El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Con más de 400.000 entradas vendidas en cuatro días, Homo Argentum lidera la taquilla
Cultura & Espectáculos18/08/2025En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.