
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
El concejal de Salvador Mazza, Gerardo Argañaráz, habló por Aries sobre la situación sanitaria en esa localidad fronteriza y denunció la escasez de profesionales como la falta de compromiso del gerente del hospital local.
Salud31/01/2023Manifestó que la falta de médicos en las guardias es un reclamo constante por parte de los vecinos, del mismo modo que la falta de medicamentos. Ante ello, el edil señaló que intentaron dar una solución al problema invitando al Concejo Deliberante al gerente del hospital local, Ramiro Sajama, pero no respondió ni asistió.
Además, indicó que ante casos de urgencias, algunos vecinos cruzan la frontera en busca de atención médica de urgencia en Bolivia, donde pagan 50 pesos bolivianos, lo cual es implica un gasto similar que trasladarse hasta Tartagal, pero con menor distancia.
“Sale lo mismo ir hasta Bolivia, pagar los 50 pesos bolivianos y que te atiendan a los niños, la gente opta por eso al no tener guardias en Salvador Mazza. A la inversa ocurre lo mismo, vecinos de Bolivia se atienden acá pero tienen documentos argentinos”, dijo Argañaráz.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.