
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Con pocas horas de diferencia, un autobús se desbarrancó y un bote que transportaba niños se hundió en un lago. Las labores de búsqueda siguen adelante.
El Mundo29/01/2023Una jornada negra se vivió este domingo en Pakistán, donde el desbarranco de un autobús y el hundimiento de un bote que transportaba a un grupo de escolares que iba de excursión dejó un saldo de al menos 54 personas muertas y una decena de lesionados. Las tragedias ocurrieron al sur y al noroeste del este país de Asia.
El primer accidente ocurrió en la provincia de Baluchistán, donde un autobús cayó por un barranco y dejó 41 muertos. "El autobús se estrelló contra una barrera de seguridad después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió", dijo a la agencia de noticias EFE el comisario adjunto de la ciudad de Bela, Hamza Ajum. Se sospecha que el conductor se quedó dormido.
La máquina viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 48 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron siete. El incendio se produjo porque el autobús transportaba diésel en el techo. "Casi todos los cuerpos están quemados hasta tal punto que no pueden ser identificados", dijo Anjum, por lo que han sido trasladados a Karachi para realizar pruebas de ADN.
Hundimiento de embarcación
Poco más tarde, el hundimiento de una embarcación que transportaba a una treintena de alumnos de una escuela local de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa dejó trece menores muertos. Los estudiantes, de entre 7 y 14 años, se trasladaban por el lago Tandam para realizar una excursión a una zona turística muy conocida en la zona.
El portavoz de la policía local, Mohammad Fawad, dijo que cuatro niños fueron rescatados de las aguas, los que se encuentran en condición crítica. Las operaciones de rescate seguían adelante esta jornada, para hallar a los cinco escolares que siguen desaparecidos. Se desconocen las causas que originaron la tragedia, aunque estas embarcaciones normalmente incumplen con las normativas de seguridad.
Fuente: DW
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.