
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable opinó sobre los piquetes en el norte provincial y demandó a los jueces federales la habilitación de las fuerzas de Seguridad provinciales para intervenir. Además disparó contra organizaciones políticas.
Municipios27/01/2023Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, consideró necesario que la justicia federal permita la intervención de las Fuerzas de Seguridad de la provincia para intervenir en los cortes de rutas nacionales.
"El derecho a protestar está sobreexcediéndose sobre otros derechos tan fundamentales como el de circular", sostuvo.
"El titular de la jurisdicción, de la potestad, tiene el sartén por la mano", dijo en referencia a los fiscales federales.
Asimismo, insistió que deben garantizar a la gente el derecho a circular, porque aseveró que la situación se está agravando al punto que en uno de los cortes, hace días atrás, un vecino de Orán quiso pasar y fue agredido por los manifestantes.
Por otro lado, De los Ríos insinuó que en los cortes de ruta muchas veces "hay contaminación política". "Personalmente veo porque recorro el norte; alguien provee de agua y comida; lleva y trae a las protestas y hace una suerte de cambio de turnos", argumentó.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.