
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La legisladora del Frente de Todos por Orán, Jorgelina Juárez, cuestionó la condonación de deudas a Edenor y Edesur, además de los subsidios a la energía al CABA.
Municipios13/01/2023En declaraciones por Aries, la diputada por Orán del Frente de Todos, Jorgelina Juárez habló sobre el reclamo de los vecinos por la tarifa de la luz, que en algunos casos llegó superar los $30.000.
“La realidad de los vecinos es bastante grave, no solo por el servicio de Edesa, sino por la última facturación, con boletas que en muchos casos con ´impagables´”, expresó.
Recordó, que no es la primera vez que sucede y que le sorprende porque durante el mes de diciembre del año pasado hubo muchos cortes y baja de tensión de la energía eléctrica.
En este sentido, tanto la diputada como sus pares; el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, y otros involucrados, enviaron una solicitud para que no se cobre la tarifa, así como sucedió en Tartagal con el agua, señaló. “Además, estamos pidiendo la presencia de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón”, apelando a que es salteña y que conoce la realidad en el norte provincial, afirmó.
Consultada si tuvo alguna respuesta a ese pedido, reconoció que aún no, pero se mostró confiada en que la va tener.
“Tenemos un cargo tan importante en la Secretaría de Energía y es “ilógico lo que estamos viviendo”, resaltó.
Por otra parte, respecto a la Distribuidora de la Energía Eléctrica, la legisladora no tuvo reparos en calificarla como “una empresa que deja mucho que desear, sólo está para recaudar y no hacer inversiones”. “El servicio es ineficiente”, sostuvo tajante.
Juárez, puntualizó en los pedidos de los legisladores al presidente del Ente, Carlos Saravia, que no se reduce solo a la auditoría, sino también, a la facturación, los cortes y la baja de tensión.
Ante la consulta, si las medidas que se tomaron hasta el momento, “calman” de alguna manera a los vecinos, dijo que “hay mucha desconfianza” porque luego de los seis meses, previstos por la auditoría a Edesa, tendrán que pagar y no saben cómo lo van a hacer, apuntó.
Otro punto al que hizo referencia la legisladora Juárez es el agua, si bien reconoció que hay zonas del departamento con problemas en la provisión del líquido elemento, destacó que no llegan a ser de la gravedad como en San Martín.
“Es un problema de todo el norte, la presión del agua, la falta de pozos. El Departamento Orán no es ajeno a lo que pasa con el agua”, afirmó.
La dirigente del Frente de Todos cuestionó las asimetrías entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país, particularmente Salta.
“No puede ser que un vecino del AMBA tenga condonada la deuda por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y nosotros paguemos boletas de 30, 40 o hasta 100 mil pesos”, objetó.
Y finalmente, reiteró: “Hoy Flavia Royón tiene la lapicera y debe usarla para los salteños”, e insistió que responda la convocatoria de los diputados y aporte soluciones para el norte provincial.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.