
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Respecto de la tarifa, el ministro de Economía aseveró que “no podemos hablar de tarifas sino tenemos un buen servicio”.
Municipios12/01/2023En diálogo con Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur se refirió a la eficiencia de la empresa Aguas del Norte, el pedido de municipalización en Tartagal y la planificación de obras que encaró la Provincia.
“Tenemos que brindar un mejor servicio, no podemos hablar de tarifas sino tenemos un buen servicio”, expresó. Agregó que no se trata solo de agua sino también de saneamiento y el área necesita “mucha inversión” porque el sistema amerita “planificación seria y el seguimiento de varios años de inversión”, aseguró el funcionario.
Respecto de la municipalización, dijo: “que el tema no tiene que ver por la forma de gobierno, si es un ministerio del agua, sino más bien con hacer bien el trabajo”, En este marco, aseveró que el objetivo y la instrucción del Gobernador, “fortalecer a Aguas del Norte” y es lo que estuvo haciendo, junto al ministro de Infraestructura Sergio Camacho, al formar parte del directorio de la empresa.
El ministro de Economía evitó opinar sobre gestiones anteriores por los recursos destinados al Departamento San Martín y las inversiones que no se hicieron, y decidió encarar el asunto remarcando la gestión del Gobernador, Gustavo Sáenz. Sostuvo que el mandatario obtuvo recursos para encarar un plan de 33 obras, con una inversión de casi $14.700 millones de pesos.
“Lo que nos toca a nosotros es gobernar hacia delante, estar presente, dar la cara”, cerró.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.