
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
El Decreto fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. Incluye, entre otros proyectos de ley, la modificación del Consejo de la Magistratura y el pedido de juicio político a los jueces de la Corte.
Argentina13/01/2023La medida había sido anunciada ayer por la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti.
Mediante el Decreto 17/2023, con la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández; y el ministro de Gabinete, Juan Manzur, se hizo oficial el llamado a sesiones extraordinarias. Se realizarán desde extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximo.
De los considerandos del documento se desprende el detalle de los proyectos, por lo que la convocatoria es para el tratamiento legislativo de una serie de “proyectos relevantes para el desarrollo del país”.
Asimismo, agrega que dentro del temario se incorporan iniciativas que tienen como objetivo “mejorar el sistema de salud, otras que se vinculan al cuidado del medioambiente, y también proyectos para la prevención y represión del lavado de activos, así como regímenes de promoción de energías renovables y fomento al desarrollo agroindustrial, entre otros”.
Incluye, además, el proyecto de ley para modificar el Concejo de la Magistratura; y el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de la Nación.
El presente decreto contiene en su anexo el detalle de cada uno de los proyectos enviados, haciendo un total de 27, para su tratamiento por el Congreso de la Nación.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.