
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Lo afirmó el diputado provincial mandato cumplido Julio Moreno para quien las medidas del Gobierno contra la inflación solo buscan llegar a las elecciones.
Economía13/01/2023Por Aries, el diputado provincial mandato cumplido Julio Moreno aseguró que el Gobierno nacional no implementa medidas de fondo para atacar a la inflación, sino medidas de corto plazo para llegar a las elecciones.
Mencionó a modo de ejemplo el caso de Precios Cuidados, acuerdo por el que los incrementos no pueden superar el 4% mensual. “Massa también está conversando con los gremios para tratar de llegar al 4% mensual. Hay gremios que han aumentado más, pero mientras aumente el consumo está bien”, analizó.
Consideró así que son muchas las causas de la inflación, entre ellos la falta de dólares, no solo la guerra, y agregó: “La última carta que está jugando del Gobierno es la designación de Sergio Massa y de su viceministro, una persona nada que ver con la ideología del núcleo duro del actual gobierno. El mérito de Sergio Massa es que ha controlado, pero ponernos contentos de que no sea el 100% no es ningún éxito”.
Para el economista, el Ministro “genera cierta confianza y está trayendo una cierta calma a la economía”. Igualmente, insistió: “Son medidas de corto plazo y no llegan al fondo de la cuestión. Es una política de aguante para llegar medianamente tranquilo a las elecciones”.
Además, si bien remarcó que el gobierno, tanto nacional como provincial, se benefician por la mayor recaudación producto de la inflación, la lejanía con los centros de consumo nos perjudica seriamente.
Por otra parte, Moreno se refirió a los proyectos que envió el Ejecutivo para tratar en sesiones extraordinarias en el Congreso.
Opinó que “son medidas que se van necesitando”, como el blanqueo con el que se espera alcanzar una cifra cercana los 116 mil millones de dólares que se blanquearon durante el macrismo. Sin embargo, cuestionó que el perdón fiscal “va en contra del contribuyente que paga en tiempo y forma”.
En líneas generales, consideró que “son medidas que pueden llegar a beneficiar a toda la población”.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.