
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Desde UTM advierten que cuentan con el apoyo de sectores sindicales de peso y que el reclamo se podría provincializar.
Salta12/01/2023
Ivana Chañi
En un nuevo día de lucha de los municipales, se manifestaron por las calles de la ciudad en reclamo de diálogo y el cumplimiento del Ejecutivo municipal con el preacuerdo antes de Navidad.
En declaraciones por Aries, el secretario general de la Unión de Trabajadores Municpales (UTM), Pedro Serrudo afirmó que el municipio en lugar de gobernar, está “desgobernando”. “No estamos en contra del municipio, ellos están en contra de nosotros”, enfatizó.
Desde UTM insisten en la falta de diálogo de la intendenta, Bettina Romero, y sus funcionarios. “No quieren cumplir con el convenio colectivo de trabajo, ni siquiera nos llamaron que es peor todavía, estamos dispuestos a dialogar”, dijo.
Recordó que hace más de una semana están con medidas de fuerza, entre ellas un paro y una olla popular, pero no hay respuesta alguna.
Celebró contar con el apoyo de la CGT, 62 organizaciones peronistas, 17 de octubre y sindicatos del interior, como así también de la Central de Trabajadores de la Argentina, lo cual aseveró llevaría a provincializar el reclamo.
Por otra parte, el dirigente sindical, cuestionó la posición de la Intergremial municipal: “Son empleados de ellos, cómo van a hablar con nosotros, son aliados, son socios”, dijo tajante.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.