Agentes sanitarios relevan la presencia de Aedes aegypti en distintos barrios de la ciudad

El operativo busca detectar las zonas en las que se encuentran reservorios del mosquito transmisor de Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla a fin de elaborar las acciones a seguir.

Salud09/01/2023Belén HerreraBelén Herrera

bbx_977682529_salta

María Castillo, epidemióloga del primer nivel de atención del Área Operativa Norte dio detalles por Aries sobre el operativo de Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) que se lleva adelante en barrios de las zonas norte y oeste de la ciudad.

La especialista explicó que consiste en un método de monitoreo que se realiza desde hace algunos años. El mismo se desarrolla con cuadrillas integradas por dos personas a quienes se les asigna aleatoriamente viviendas, sorteadas mediante un software.

64666-la-utm-espera-una-respuesta-del-municipio-sino-el-miercoles-habra-paro-y-movilizacionParo general de los municipales, pese a ceder a pedidos de la Municipalidad, no hay diálogo

Los profesionales observan y evalúan la presencia del vector transmisor de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.

Castillo pidió la colaboración de la comunidad, permitiendo el ingreso de los trabajadores, quienes se presentan con la credencial y el uniforme correspondiente.

Según indicó, se toman muestras de recipientes con larvas. A partir de allí, se elaboran índices para conocer dónde hay mayor concentración del vector y planificar las acciones de descacharrado y prevención a seguir.

pontussiDesde Espacios Públicos niegan persecución

Resaltó que se trabaja en conjunto con diferentes áreas y señaló que, por el momento, no hay casos de estas enfermedades notificados en Capital.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail