
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El operativo busca detectar las zonas en las que se encuentran reservorios del mosquito transmisor de Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla a fin de elaborar las acciones a seguir.
Salud09/01/2023María Castillo, epidemióloga del primer nivel de atención del Área Operativa Norte dio detalles por Aries sobre el operativo de Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) que se lleva adelante en barrios de las zonas norte y oeste de la ciudad.
La especialista explicó que consiste en un método de monitoreo que se realiza desde hace algunos años. El mismo se desarrolla con cuadrillas integradas por dos personas a quienes se les asigna aleatoriamente viviendas, sorteadas mediante un software.
Los profesionales observan y evalúan la presencia del vector transmisor de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
Castillo pidió la colaboración de la comunidad, permitiendo el ingreso de los trabajadores, quienes se presentan con la credencial y el uniforme correspondiente.
Según indicó, se toman muestras de recipientes con larvas. A partir de allí, se elaboran índices para conocer dónde hay mayor concentración del vector y planificar las acciones de descacharrado y prevención a seguir.
Resaltó que se trabaja en conjunto con diferentes áreas y señaló que, por el momento, no hay casos de estas enfermedades notificados en Capital.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.