
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, advirtió sobre las consecuencias de la sequía en la ganadería y la agricultura y dijo que, “si no llueve en los próximos días, la situación es compleja”.
Salta06/01/2023El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, advirtió en declaraciones a Aries respecto a las graves consecuencias que la sequía provoca en Salta, y en todo el país.
El Ministro advirtió que la falta de lluvias se siente en el sector ganadero, “no solo en el chaco salteño sino en toda la Provincia”. En materia de agricultura, indicó que el impacto del atraso en la siembra se manifestará en el rendimiento y remarcó que los pronósticos no son alentadores.
Al respecto, recordó que, por tercer año consecutivo, el fenómeno de la Niña en Salta provocó que desde abril no haya precipitaciones importantes. Apeló al uso responsable del agua y destacó la necesidad de tomar medidas urgentes en tal sentido.
En este contexto, con una siembra que está al 20% o menos de lo que debería, aseveró: “Si no llueve en los próximos días, la situación es muy compleja”. Además, adelantó que el lunes mantendrá una reunión con referentes del sector en la que evaluarán una posible emergencia en agricultura.
Por otra parte, aseguró que Salta es una provincia “que realmente colabora en minimizar el impacto del cambio climático”.
Señaló así que “lo que más contamina es la movilidad a través del combustible fósil”, por lo que resaltó la producción de litio para facilitar la transición hacia la electromovilidad, además de la generación de biocombustible.
De los Ríos confirmó que se trabaja también en la revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques, ello a pedido de productores que buscan expandir fronteras agrícolas, para “producir conservando”.
“Nuestra provincia es de las más descontaminantes. Vinimos a reparar las macanas que se hicieron en el mundo entero años anteriores”, se animó a decir.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.