
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Ante los reclamos por al incremento en la tarifa del servicio eléctrico, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, dio detalles sobre las incidencias del sistema a raíz de un fuerte crecimiento en el consumo energético.
Salta05/01/2023“Hemos tenido incidencias reiteradas durante el mundial, hubo una demanda exorbitante de energía por la ola de calor. Cuando el sistema no está con capacidad para abastecer todo lo que se requiere falla”, dijo Saravia y explicó que cuando falta energía, la empresa CAMESA, compra a compañías como Termo Andes, Central Térmica Guemes, Seabord Corporation y a la empresa boliviana ENDE, lo cual explica los cambios de tensión por las maniobras de conexión con otros sistemas.
Además, indicó que desde diciembre se agrega el incremento a partir del impacto de la segmentación tarifaria y recordó que el Ente Regulador de Salta ha congelado las tarifas desde el 29 de abril de 2022 hasta el 30 de junio de este año.
“El único aumento que se dio en ese momento fue del 32 por ciento escalonado y para los que no tienen solvencia, la mitad. Nación hizo al revés, impulsó la segmentación tarifaria”, dijo Saravia y agregó que cuando se planteó esa medida, calcularon que el impacto en el aumento iba a generar un aumento para esta época similar al que se está registrando.
Por otra parte, cuestionó que se haya dejado a Salta por fuera de las tarifas diferenciales a pesar de que necesita tener una contemplación por el consumo alto en las zonas de calor, algo que sí lograron provincias como Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y La Rioja.
"En el norte no es un lujo tener un aire acondicionado o un ventilador", señaló.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.