
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
No descartan un nuevo aumento, dependiendo de “los acontecimientos económicos”, afirmó el titular de la empresa de transporte público de pasajeros. Asimismo, remarcó que sin subsidios, la tarifa estaría por arriba de los $250.
Salta05/01/2023Por Aries, el presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, analizó el estado de situación del transporte público de pasajeros en la provincia, particularmente en el área metropolitana. Además habló sobre las asimetrías entre CABA y el Interior del país.
Dijo que es una situación ya conocida que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Interior hay asimetrías en cuanto al precio del boleto. Señaló que el promedio en noviembre de 2022 era de $70.50, con lo cual Salta con el incremento pasa tener una tarifa razonable.
Resaltó que CABA inició con un proceso de recuperar el precio del boleto pero también es porque tiene recursos para hacerlo, ya que desde Nación recibe ocho veces más de subsidios que el interior, expresó.
Asimismo, detalló que por coche la ciudad porteña recibe $1.600.000, mientras que el interior solo es de $300.000. “Esos hace ver la diferencia que está generando entre empresas de primera y de segunda; empleados de primera y segunda; como así también usuarios de primera y segunda”, enfatizó.
Respecto del último incremento de la tarifa en el área metropolitana, Mohr aseveró que “sin subsidios estaría por arriba de los 250 pesos”. En este sentido, reconoció que los subsidios provinciales -más no así nacionales ya que están atrasados según dijo-, el sistema no sería viable.
En esta línea, descartó por el momento un nuevo aumento, no obstante deslizó que dependerá del “devenir de los acontecimientos económicos” y “eso nos va a dar un estado de situación para ver si podemos soportar lo máximo posible este año”.
Consideró que esto no es ajeno a otros servicios que los salteños utilizan día a día.
“Prácticamente, un 80% del valor real del boleto es asumida por los subsidios provinciales y en menor medida nacionales”, detalló al tiempo que analizó la progresión de los aportes del Estado nacional.
Aseveró que hace diez años se revirtieron los valores ya que antes la Provincia aportaba un 16% y hoy es del 55%, mientras que Nación antes subsidiaba más del 50% y actualmente lo hace en un 28%.
Finalmente, el presidente del Directorio de SAETA, explicó que de la recaudación se destina a salarios, insumos, mantenimiento y compra de nuevas unidades.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Tres de los jugadores claves que tiene el plantel 'Millonario' dialogaron con la prensa una vez finalizado el partido. Destacaron la importancia de meterse en la siguiente fase, de lo que costó jugar gran parte del partido con un hombre menos y en qué trabajar para mejorar para ser protagonistas en la Copa.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.