
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
“La Salta que conocemos no va a ser la misma en los próximos cinco años”, afirmó Alberto Castillo, quien también resaltó el trabajo en materia de energías renovables.
Salta05/01/2023El presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA), Alberto Castillo, manifestó sus expectativas ante el crecimiento del sector y la generación de puestos de trabajo que, aseguró, aumentó significativamente.
Al respecto, precisó que fueron 15 mil en el último año, cinco mil de ellos en forma directa en los proyectos. “Tener el título de ingeniero en este momento no sabe cómo se cotiza”, dijo en declaraciones a Aries y resaltó que “Salta tiene más de 60 proyectos a diferencia de otras provincias”.
Asimismo, indicó que posee el 60% del litio en la Argentina, y destacó el rol de REMSa en la agilización de los procesos plasmado en convenios con distintos organismos para la construcción de rutas, el nodo logístico y fibra óptica, entre otros.
Castillo señaló, a modo de ejemplo, que con la consolidación de proyecto Taka Taka se espera emplear a unas siete mil personas y posicionar a Salta entre los productores de cobre más importantes del mundo. “La Salta que conocemos no va a ser la misma en los próximos cinco años. Vamos a lograr autonomía financiera y esto se va a derramar en toda la gente en puestos de trabajo”, aseguró.
Por otra parte, señaló que “Salta va a empezar con el área de las nuevas energías con gente muy formada y un equipo que va a posicionar a Salta en la región”. Destacó que “el segundo parque fotovoltaico más grande de Sudamérica está en Salta” y aseguró que la provincia genera casi el 50% de la energía que consume.
Además, resaltó la importancia de aprovechar la coyuntura ya que “la vedette a nivel mundial es la energía fotovoltaica y Salta tiene todo esto”.
Consultado respecto a la contaminación ambiental, Castillo garantizó que “Salta es casi una de las regiones que no tiene ningún tipo de denuncia ni reparo”.
Según sostuvo, “se viene trabajando fuertemente” con fiscalizaciones tanto desde la Secretaría de Minería como desde la Secretaría de Ambiente en los informes de impacto ambiental. Asimismo, aseguró que las empresas tienen auditorías propias y de los fondos que invierten en los proyectos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.