
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
“La Salta que conocemos no va a ser la misma en los próximos cinco años”, afirmó Alberto Castillo, quien también resaltó el trabajo en materia de energías renovables.
Salta05/01/2023El presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA), Alberto Castillo, manifestó sus expectativas ante el crecimiento del sector y la generación de puestos de trabajo que, aseguró, aumentó significativamente.
Al respecto, precisó que fueron 15 mil en el último año, cinco mil de ellos en forma directa en los proyectos. “Tener el título de ingeniero en este momento no sabe cómo se cotiza”, dijo en declaraciones a Aries y resaltó que “Salta tiene más de 60 proyectos a diferencia de otras provincias”.
Asimismo, indicó que posee el 60% del litio en la Argentina, y destacó el rol de REMSa en la agilización de los procesos plasmado en convenios con distintos organismos para la construcción de rutas, el nodo logístico y fibra óptica, entre otros.
Castillo señaló, a modo de ejemplo, que con la consolidación de proyecto Taka Taka se espera emplear a unas siete mil personas y posicionar a Salta entre los productores de cobre más importantes del mundo. “La Salta que conocemos no va a ser la misma en los próximos cinco años. Vamos a lograr autonomía financiera y esto se va a derramar en toda la gente en puestos de trabajo”, aseguró.
Por otra parte, señaló que “Salta va a empezar con el área de las nuevas energías con gente muy formada y un equipo que va a posicionar a Salta en la región”. Destacó que “el segundo parque fotovoltaico más grande de Sudamérica está en Salta” y aseguró que la provincia genera casi el 50% de la energía que consume.
Además, resaltó la importancia de aprovechar la coyuntura ya que “la vedette a nivel mundial es la energía fotovoltaica y Salta tiene todo esto”.
Consultado respecto a la contaminación ambiental, Castillo garantizó que “Salta es casi una de las regiones que no tiene ningún tipo de denuncia ni reparo”.
Según sostuvo, “se viene trabajando fuertemente” con fiscalizaciones tanto desde la Secretaría de Minería como desde la Secretaría de Ambiente en los informes de impacto ambiental. Asimismo, aseguró que las empresas tienen auditorías propias y de los fondos que invierten en los proyectos.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.