
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
El evento que encabezará el mandatario Alberto Fernández contará también con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
Argentina05/01/2023El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves en Mar del Plata un acto en el cual anunciará la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar, así como también la puesta en valor y restauración del edificio del Instituto Saturnino Unzué, declarado Monumento Histórico Nacional.
Participarán del acto, previsto para las 11 en el Espacio de Promoción de Derechos que funciona en el Instituto Unzué, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; los ministros de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, se informó oficialmente.
De esta manera, a fin de garantizar el acceso a los beneficios de la seguridad social, el Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de la AUH a los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, y otros.
El beneficio será extensivo a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, quienes también recibirán el 100% de la AUH, señala la información.
Para concretar la medida la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los que establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.
A su vez, la ANSES implementará el depósito de los fondos y, conforme la edad del niño, niña o adolescente, los referentes designados para los mismos deberá tener especialmente en cuenta su opinión con relación al destino de esos fondos.
En el caso de que el o la adolescente se encontrase incluido en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales, el referente para la apertura y administración de la cuenta bancaria será la misma persona que cumple la función de acompañante.
Se puntualizó que los fondos no podrán ser aplicados a rubros que deban ser afrontados por el dispositivo residencial o familiar de cuidado, como alimentación, salud, vestimenta, acceso a servicios públicos, traslados y otros ítems.
La restauración del Instituto Unzué
En cuanto a la puesta en valor y restauración del edificio del Instituto Unzué, los trabajos demandarán una inversión de 995 millones de pesos y generarán 120 empleos directos.
Las obras procederán a renovar integralmente el edificio, uno de los íconos históricos y patrimoniales de la ciudad de Mar del Plata, inaugurado en 1912, donde hoy funciona un Espacio de Promoción de Derechos administrado por la SENAF.
Allí, niñas, niños, familias, adultos mayores y turistas que visitan la ciudad disfrutan de actividades culturales, artísticas y deportivas durante todo el año.
Los trabajos forman parte del Programa Plan de Infraestructura Patrimonial que el ministerio de Obras Públicas lleva adelante con 113 obras y proyectos para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos de todo el país, con una inversión total prevista de 17.870 millones de pesos.
La licitación de las obras en el Unzué será publicada a fines de enero de 2023 y tienen un plazo estimado de ejecución de 360 días.
De este modo se continuarán las intervenciones ya realizadas en este edificio, que tiene forma de "H" y que consta de dos plantas y subsuelo y una cúpula piramidal de 10 metros de diámetro, rodeado por un parque y un oratorio, en un predio de una superficie de 20.000 metros cuadrados totales.
En el edificio central, la obra consistirá en la restauración de las fachadas ubicadas sobre el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y en la intersección de las calles Jujuy y Santa Cruz, además de la puesta en valor del subsuelo, planta baja y planta alta, donde también se construirán nuevos baños y cocinas.
Télam
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Tres de los jugadores claves que tiene el plantel 'Millonario' dialogaron con la prensa una vez finalizado el partido. Destacaron la importancia de meterse en la siguiente fase, de lo que costó jugar gran parte del partido con un hombre menos y en qué trabajar para mejorar para ser protagonistas en la Copa.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.