
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Así lo señalaron especialistas consultados sobre el brote en la Provincia.
Salta27/12/2022El médico infectólogo Antonio Salgado advirtió por Aries sobre la circulación de salmonella en Salta, que inició en 2017 y se fue repitiendo año a año. Lo que llama la atención, dijo, es lo inusual de la presentación de los casos clínicos con el actual brote.
Según explicó el especialista, el serotipo que está circulando es sensible al uso de antibióticos convencionales y pasa con facilidad a la sangre, originando fiebre paratifoidea, una entidad que no se resuelve sola. Además, remarcó que es difícil distinguir los cuadros digestivos asociados a virus o a salmonella, teniendo en cuenta que los primeros se resuelven solos.
Si bien indicó que la transmisibilidad de la salmonella o de las infecciones causadas por alimentos es multifactorial, subrayó: “Estoy convencido de que el problema es el agua”. Advirtió sobre la elevada transmisibilidad de la salmonella y precisó que casi el 80 por ciento de los casos en Salta ocurren en Capital.
Salgado se refirió a estudios realizados por el CONICET en Salta, en los que se da cuenta de la presencia de salmonella, covid y norovirus en los ríos y brindó algunas recomendaciones para evitar la enfermedad.
Entre ellos, aconsejó consumir agua segura, hervida y enfriada, no beber agua del grifo, consumir alimentos seguros cuidando su higiene, mantener una adecuada higiene de manos y, en caso de presentar síntomas persistentes, acudir al médico.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.