
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
También entregó los decretos de designación a Subsecretarios de Estado y al Presidente de Aguas del Norte. “Llegan momentos de cambios y en la función pública todos cumplimos un ciclo”, indicó el mandatario al encabezar el acto de asunción.
Salta26/12/2022“Compromiso, responsabilidad, fuerzas y coraje”; de esta manera definió el Gobernador el trabajo de los funcionarios salientes y agradeció a los nuevos integrantes “por sumarse y acompañarme en este último tramo de la gestión”.
“Llegan momentos de cambios y en la función pública todos cumplimos un ciclo”, indicó el mandatario.
Además brindó un reconocimiento especial a Juan José Esteban que como ministro de Salud Pública, “se puso al frente en los momentos más difíciles de la pandemia y ha dejado una gran obra, dedicando 41 años de su vida a la salud pública”.
Nuevos funcionarios
Federico Mangione juró como Ministro de Salud Pública, y también en esa cartera Gustavo Adolfo Sulekic como secretario de Gestión Administrativa y Adrián Marcelo Rúa Almaraz, como secretario de Servicios de Salud.
Posteriormente, el Gobernador entregó los decretos de designación a María Gabriela Dorigato como subsecretaria de Medicina Social; a Miguel Alejandro Farah, como subsecretario de Gestión de Salud; a Elizabeth Vázquez como subsecretaria de Actividad Física y Deporte Social y a Ignacio Jarsún, como presidente del Directorio de Aguas del Norte (Cosaysa).
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco, la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero, el vicepresidente primero del Senado Mashur Lapad, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público Pedro García Castilla, el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno, ministros y funcionarios del Ejecutivo, legisladores provinciales, familiares de los nuevos funcionarios, entre otros.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.