Paritarias provinciales: el jueves se reúnen los gremios con el Gobierno
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
Fue promulgada la ley que crea el régimen de becas para los estudiantes. Podrán recibir hasta el 40% de un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Educación26/12/2022Ivana ChañiSignifica un aporte económico para los estudiantes del Interior que estudian medicina en la U.N.Sa, en Capital. No puede ser inferior al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil establece la ley.
Diputados al proyecto de ley le dio media sanción el 1 de noviembre, mientras que el Senado en revisión la convirtió en ley el 1 de diciembre y este lunes fue promulgada por el decreto N° 1076.
En el momento de su discusión en Diputados, su autora, Patricia Hucena, manifestó que el proyecto “responde a una cuestión estratégica porque el interior de la provincia requiere profesionales”.
El articulado de la ley contempla los requisitos para acceder a dicho beneficio, entre los que se encuentran ser mayor de 18 años, ser argentino o tener mínimo cuatro años de residencia inmediata en la Provincia de Salta, vivir a una distancia mayor a 50 kilómetros de la sede de la Universidad Nacional de Salta, acreditar que tanto el beneficiario como su grupo social no cuentan con los recursos para solventar la carrera, además de los requisitos académicos que establezca la Autoridad de Aplicación.
Por su parte quien debe cumplir con los estudiantes tendrá que fijar el monto de las becas que no podrá ser inferior al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil y podrá tener incrementos a medida que avancen en la carrera; asimismo para mantener el beneficio, el estudiante será evaluado periódicamente y la renovación anualmente será automática.
Finalmente la ley dice que los fondos provendrán de la partida presupuestaria correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, Ejercicio vigente.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.
La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado nacional en la causa abierta por “intimidación pública”.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.