
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Adelantaron que no se sumarán a la medida decretada por el Gobierno nacional; la Ciudad de Buenos Aires se suma, pero con excepciones
Argentina20/12/2022Los gobiernos de Chaco, Corrientes, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y San Juan anticiparon que no adherirán al feriado nacional decretado para este martes 20 de diciembre por el presidente Alberto Fernández, a raíz de los festejos de la Copa del Mundo obtenida por la selección argentina en Qatar. Mendoza también expresó su rechazo, pero dijo que por tratarse de un DNU está obligada a acatarlo.
El rechazo de las administraciones peronistas llegó después de que se conoció el anuncio de la Casa Rosada del feriado nacional.
En la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, resolvieron que acatarán el decreto del Gobierno nacional, pero dispondrán excepciones al feriado. Informó que “en cuanto a los servicios públicos, tendrán un cronograma especial reducido que funcionarán como sábados y domingos debido a que será día no laborable por el feriado que decretó el gobierno nacional”.
En un comunicado oficial, en Tucumán se informó que el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó la no adhesión a la medida mientras realizaba una visita a la ciudad de Concepción, en el sur tucumano. “Yo estaba acá, no vi absolutamente nada sobre esa noticia. Pero, si es así, les quiero decir que en esta semana tenemos cuatro días hábiles, estamos en pleno pago del aguinaldo y pagando otros conceptos. Además, la Caja Popular tiene pagos pendientes del fondo especial del tabaco y el comercio está esperando estas fechas para poder trabajar. Por todo esto, Tucumán no se va a adherir”, explicó Jaldo.
“Mañana [por hoy] los tucumanos vamos a seguir trabajando. Nosotros consideramos las Fiestas y por eso dimos asueto el próximo viernes, y el viernes de la semana que viene. Mañana [por hoy] todos los tucumanos tienen que ir a trabajar”, agregó.
En el ámbito de la oposición, el gobierno de Mendoza, que encabeza el radical Rodolfo Suarez, expresó su rechazo a la medida, pero la provincia dijo que igualmente adhería. “La demagogia transforma lo virtud en decadencia. Y distorsiona la buena fe y la alegría de la gente intentando manipular valores esenciales. La Selección nos ha llenado de felicidad por que ha trabajado con firmeza para conseguir sus objetivos. Ese es el verdadero aprendizaje colectivo. De manera que no es razonable que porque el equipo argentino llega a Ezeiza, el país debe dejar de producir. Decisiones irresponsables que siguen dañando el tejido social. Tratándose de un Decreto de Necesidad y Urgencia, que tiene naturaleza de ley nacional, y al no contener en su escrito, la opción de adhesión a las provincias, mañana [por hoy] increíblemente será feriado en todo el territorio nacional”, subrayó Suárez.
Sin embargo, el rechazo también incluyó provincias oficialistas, como Chaco, que gobierna el kirchnerista Jorge Capitanich. “La provincia no se adhiere al feriado decretado por el Gobierno Nacional para este martes 20 de diciembre. Debido a esta medida, todos los servicios funcionarán con normalidad y con asistencia a los lugares de trabajo, incluyendo la atención ofrecida por el Nuevo Banco del Chaco”, puntualizó.
La Nación
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.