
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
El mandatario expresó que es una decisión que anunciará en los próximos días.
Política13/12/2022El gobernador, Gustavo Sáenz, estuvo en El Acople y confirmó que se vienen cambios en su Gabinete, “cuando uno está en una gestión y en momentos difíciles, los más afectados siempre son los ministros”, explicó.
“Seguramente va a haber algún que otro cambio en los próximos días”, aseveró al tiempo que justificó la decisión, no por no haber estado a la altura de las circunstancias sino “por el desgaste mismo de la gestión en temas que son preocupantes y que la gente reclama”, señaló.
No obstante, el mandatario destacó su equipo de trabajo y agradeció a quienes lo acompañaron desde un principio, quienes se mantendrán, y quienes ya no seguirán.
Norte Grande: Ejemplo de fin de la grieta
El Gobernador consideró que los gobernadores del Norte Grande quizás pueda ser “un ejemplo de que las grietas, el opinar distinto, los odios, los rencores, los resentimientos se resuelven” cuando a pesar de las diferencias políticas se ponen de acuerdo en lo que la gente demanda.
Reconoció que tanto Jujuy, como Salta, La Rioja, Tucumán y demás provincias del NOA y NEA tienen las mismas necesidades y es decisión de los gobernadores el “revertir las asimetrías, las injusticias” para hacer un verdadero federalismo.
En este sentido, remarcó que a nivel nacional hay dos argentinas: “La Argentina llena de privilegios, y la Argentina llena de necesidades e injusticias”.
Asimismo, señaló que en el Norte Grande, los gobernadores se plantean objetivos y metas que buscan en conjunto poder cumplir.
Hacia adelante
Gustavo Sáenz reflexionó que la gente está esperando soluciones por lo cual no pierde tiempo en echar culpas a sus predecesores y aseguró que no perderá energías en eso porque hoy le toca gobernar y afrontar los problemas.
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.
El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.