
PAMI: La Corte Suprema tiene precedente sobre la iniciativa de obligar a jubilados a afiliarse
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
Este lunes 19 se iniciará la renovación para todos los alumnos de nivel secundario, menos de aquellos que egresan y pasan a nivel terciario o universitario.
Salta12/12/2022Ante las reiteradas consultas de nuestros usuarios SAETA recuerda que desde el 14 de noviembre pasado se encuentra en marcha la renovación del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial y primario, con miras al ciclo lectivo 2023.
Este trámite se realiza a través de las terminales de autogestión ubicadas en los Centros de Atención al Usuario de SAETA en Pellegrini 824 y Pellegrini 897, las 24 hs, y en horario comercial en Paseo Salta (ex Híper Libertad), Universidad Nacional de Salta, Municipalidad de Campo Quijano y Oficina de la Juventud en Rosario de Lerma.
Alumnos Secundarios
Desde el lunes 19 de diciembre también podrán renovar el beneficio todos los alumnos de nivel secundario, menos aquellos que egresen y finalicen la educación secundaria y que deban cambiar a nivel terciario o universitario. ( Solo renuevan de 1ro a 4to año, en el caso de Colegios con hasta 5to año de enseñanza y, de 1ro a 5to, para Colegios con hasta 6to año)
Todos los alumnos deberán estar incluidos en el padrón estudiantil de SAETA al que accederán desde la web www.saetasalta.com.ar en la solapa PASE LIBRE.
📌Solo deberán realizar este trámite en forma personal y con turno online, aquellos alumnos cuya tarjeta se encuentre dañada, despintada o ilegible en los datos que posee, o en las cuales la fotografía del titular se encuentre desactualizada.
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
El Gobernador confirmó que la feria Potencia se realizará en agosto en Tartagal y en septiembre regresará a la ciudad de Salta con más de mil emprendedores.
La iniciativa busca que vecinos puedan donar o retirar prendas de abrigo en el camping Carlos Xamena bajo el lema “Dejá lo que no usás, llévate lo que necesitás”.
El presidente de la Cámara de Comercio provincial celebró la reducción de impuestos pero advirtió que Salta sigue entre las provincias con mayor presión fiscal y pidió profundizar el alivio tributario.
Edgardo Escobar pronosticó un pico térmico el lunes, seguido por un fuerte descenso de temperatura. Las mínimas podrían caer a un dígito y no se descartan neblinas o lluvias ligeras.
El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina apuntó contra el Congreso Nacional por ratificar una medida ya declarada nula por la Justicia.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.