
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El Gobernador encabezó la entrega de certificados a egresadas y recordó que hace tres años tuvo un sueño y se hizo realidad. Además, remarcó la decisión política de “dar un giro a la Universidad de la Administración Pública” al entender que faltaba capacitación.
Salta12/12/2022El gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina entregó los certificados de egresadas del programa “Constructoras”. En la oportunidad, destacó su importancia como la política de un Estado presente que brinda las herramientas y oportunidades para que las mujeres y diversidades encuentren una salida laboral.
“Con mucho orgullo y emoción estoy acá pudiendo cumplir un sueño que tuve al empezar hace tres años”, destacó al tiempo que recordó que para cumplirlo entendió que era necesario que la Universidad de la Administración Pública diera un giro. En este sentido, remarcó que sin capacitación no hay trabajo y que el trabajo hace a la dignidad de las personas.
“Empezamos a ver qué hacía falta, cuál era la demanda y el mercado qué estaba pidiendo, y nos dimos cuenta de que faltaba gente capacitada”, expresó.
Asimismo, recordó que hace tres años planteó el tema de las mujeres constructoras y subrayó que hoy seis mujeres están trabajando en la construcción, “Vi que el esfuerzo que habían hecho, se hacía realidad en un trabajo genuino”, celebró.
Sáenz se mostró emocionado al ver a las 218 mujeres que se capacitaron y señaló que tomó la responsabilidad y la obligación no solo de brindar capacitación sino los recursos necesarios para que puedan conseguir trabajo genuino.
“Este Gobernador se compromete públicamente a trabajar para eso, para que ustedes puedan salir adelante con lo que aprendieron, con lo que se capacitaron”, manifestó.
Auguró que se convierta una política a nivel nacional y consideró a las egresadas como “pioneras” al tiempo que son el puntapié para demostrar que con sacrificio y capacitación se logran los sueños.
Vale recordar que Constructoras es un programa que está dirigido a la formación en operaria de albañilería, instaladora sanitaria y eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera, emprendedurísmo, costos, ventas, asociativismo y pintura, y depende de la Secretaría de Mujeres, Diversidad y Género de la provincia y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.