
Caminantes de esperanza: convocan al Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
El Gobernador encabezó la entrega de certificados a egresadas y recordó que hace tres años tuvo un sueño y se hizo realidad. Además, remarcó la decisión política de “dar un giro a la Universidad de la Administración Pública” al entender que faltaba capacitación.
Salta12/12/2022El gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina entregó los certificados de egresadas del programa “Constructoras”. En la oportunidad, destacó su importancia como la política de un Estado presente que brinda las herramientas y oportunidades para que las mujeres y diversidades encuentren una salida laboral.
“Con mucho orgullo y emoción estoy acá pudiendo cumplir un sueño que tuve al empezar hace tres años”, destacó al tiempo que recordó que para cumplirlo entendió que era necesario que la Universidad de la Administración Pública diera un giro. En este sentido, remarcó que sin capacitación no hay trabajo y que el trabajo hace a la dignidad de las personas.
“Empezamos a ver qué hacía falta, cuál era la demanda y el mercado qué estaba pidiendo, y nos dimos cuenta de que faltaba gente capacitada”, expresó.
Asimismo, recordó que hace tres años planteó el tema de las mujeres constructoras y subrayó que hoy seis mujeres están trabajando en la construcción, “Vi que el esfuerzo que habían hecho, se hacía realidad en un trabajo genuino”, celebró.
Sáenz se mostró emocionado al ver a las 218 mujeres que se capacitaron y señaló que tomó la responsabilidad y la obligación no solo de brindar capacitación sino los recursos necesarios para que puedan conseguir trabajo genuino.
“Este Gobernador se compromete públicamente a trabajar para eso, para que ustedes puedan salir adelante con lo que aprendieron, con lo que se capacitaron”, manifestó.
Auguró que se convierta una política a nivel nacional y consideró a las egresadas como “pioneras” al tiempo que son el puntapié para demostrar que con sacrificio y capacitación se logran los sueños.
Vale recordar que Constructoras es un programa que está dirigido a la formación en operaria de albañilería, instaladora sanitaria y eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera, emprendedurísmo, costos, ventas, asociativismo y pintura, y depende de la Secretaría de Mujeres, Diversidad y Género de la provincia y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio.
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
La misma medida se extiende a la frontera noroeste. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional.
La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.
La Municipalidad desplegará más inspectores en zonas turísticas y céntricas. Habrá operativos especiales para fiscalizar alimentos y productos estacionales.
El conjunto de las familias se apostó en lugar, ubicado en la zona este de la ciudad, en la madrugada de este martes.
Se trabaja en la remodelación y ampliación de un viejo hospital militar. El edificio alojará a las fuerzas de seguridad nacionales.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.