
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Salta25/08/2025Salud Pública avanza con las evaluaciones zonales de atención primaria, con el objetivo de monitorear el cumplimiento de metas e indicadores sanitarios correspondientes al primer semestre de 2025.
“Cada lugar es muy particular, porque tiene determinantes sociales, económicos, poblacionales, culturales, por eso trabajamos en zonas”, detalló la directora provincial de APS, Adriana Magdaleno, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Las primeras reuniones se realizaron en Metán, Rosario de Lerma, Iruya, Tartagal, y Pichanal, mientras que, en esta semana se prevé la evaluación de la zona sanitaria Centro, en Salta y, en Seclantás para el Alto Valle.
“En esta etapa del año deberíamos estar en un 50% o más del cumplimiento de los objetivos. Hay áreas que llegaron, otras que no, pero lo importante es tener la información clara para seguir mejorando”, indicó la funcionaria.
Durante los encuentros se presenta el avance de indicadores específicos evaluando controles de salud, esquemas de vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles (como diabetes, hipertensión y obesidad), tuberculosis y VIH, entre otros.
“Se evaluaron indicadores sanitarios 2024 y 2025, y estamos mucho mejor en el 2025, eso ya es un buen resultado para la zona norte también, trabajamos con UNICEF, con agencias internacionales, y es un trabajo interministerial”, detalló Magdaleno.
La funcionaria destacó que en el área de inmunizaciones también se evidenciaron progresos. Tras la caída de coberturas durante la pandemia, la provincia logró recuperar terreno, especialmente en vacunación de embarazadas.
“Salta ocupa los primeros lugares en vacunación de embarazadas a nivel nacional. Pero no nos conformamos: salimos a buscar a la gente, los citamos, los acompañamos. Necesitamos que la comunidad también se comprometa y asista a los controles, que cumplan con los turnos asignados”, finalizó.
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.