
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Fue durante la recorrida que realizó esta mañana en el complejo de viviendas de barrio Pereyra Rozas, acompañado por la intendenta Bettina Romero. Las obreras, que están trabajando en la etapa 16, son egresadas del programa de capacitación “Constructoras” que dicta Upateco.
Salta18/11/2022En el barrio Pereyra Rozas, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó los avances en la construcción de 48 nuevos departamentos. El mandatario provincial estuvo acompañado por la intendenta capitalina Bettina Romero; la secretaria de Planificación, Laura Caballero; funcionarios del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) y responsables de la empresa constructora.
Esta obra correspondiente a la etapa 16 del complejo habitacional, tiene la particularidad de emplear a las primeras egresadas del programa “Constructoras”.
Esta es una iniciativa provincial a través de la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, que se brinda por la Upateco (Universidad Provincial de Administración, Tecnologías y Oficios). El objetivo es capacitar a mujeres en oficios relacionados a la construcción para promover la igualdad de oportunidades en cuanto al acceso al mundo laboral.
Durante la recorrida, el Gobernador felicitó a las trabajadoras y se interiorizó de las tareas que realizan. Asimismo destacó la iniciativa de la empresa constructora de incorporar mano de obra femenina en tareas tradicionalmente masculinizadas.
Con una inversión de $305.6 millones, la construcción de los 48 registra un avance del 55%. Consiste en cinco blocks de departamentos y un block con departamentos con planta baja adaptada.
Las futuras unidades habitacionales tendrán 61,36 metros cuadrados, con estar-comedor, cocina lavadero, dos dormitorios y baño.
Los trabajos se ejecutan a través del programa nacional Casa Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y emplea alrededor de 70 personas.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".