
Caminantes de esperanza: convocan al Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
En estos términos se refirió la ministra de Mujeres, Género y Diversidad al programa Constructoras, durante la entrega de los certificados a egresadas, junto al gobernador, Gustavo Sáenz y la secretaria de las Mujeres Género y Diversidad, Itatí Carrique.
Salta12/12/2022La ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina en su visita a Salta participó de la entrega de certificados a egresadas del programa Constructoras. Destacó el compromiso del Gobierno Provincial y calificó la política como un ejemplo en el país, ya que aseguró que en otras provincias quieren replicar la iniciativa.
“Le decía al Gobernador que esta es una política de excelencia, es una política clave y estratégica de este gobierno”, dijo al tiempo que remarcó que la política “Constructoras” escaló a nivel país y muchas provincias quieren hacer lo mismo.
Felicitó a las egresadas porque “se animaron a romper con los estereotipos con los trabajos masculinizados”, y subrayó que no se trata de hombres contra mujeres, sino de que los varones sean “aliados estratégicos”.
“No queremos escalar más alto, buscamos y luchamos por una igualdad real, y esto abre puertas”, puntualizó.
Mazzina al momento de su alocución, trabajo a los presentes en el acto, un estudio sobre el uso racional del tiempo, y destacó que según los resultados de la encuesta, las mujeres ocupan 6 horas y 40 minutos al día para las tareas de cuidado, mientras que los hombres sólo 3 horas y 40. Con esto, la funcionaria enfatizó que las mujeres tienen menos tiempo para estudiar y capacitarse, y el hecho de que lo hayan hecho es algo valorable.
“Quién dijo que las mujeres no puedan construir puentes, que las mujeres no puedan ser plomeras, gasistas, nadie”, cuestionó al tiempo que aseguró que “se tratan de estereotipos, patrones culturales, brechas culturales que hoy se animaron a romper”.
Calificó al Gobernador y a la Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad como “aliados estratégicos” dado que aseveró que sin una articulación de todos los ministerios no se podría lograr el cambio.
Finalmente, reconoció que esto es un proceso, y los procesos suelen ser lentos pero es el camino para que puedan las mujeres tener verdadera empleabilidad, autonomía y “verdadera independencia económica”.
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
La misma medida se extiende a la frontera noroeste. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional.
La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.
La Municipalidad desplegará más inspectores en zonas turísticas y céntricas. Habrá operativos especiales para fiscalizar alimentos y productos estacionales.
El conjunto de las familias se apostó en lugar, ubicado en la zona este de la ciudad, en la madrugada de este martes.
Se trabaja en la remodelación y ampliación de un viejo hospital militar. El edificio alojará a las fuerzas de seguridad nacionales.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.