
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Anoche fue su hijo José María “Moro” Leguizamón quien denunció por los medios de comunicación la desaparición del cajón del mausoleo del Cementerio de la Santa Cruz.
Salta07/12/2022El paradero de los restos del mundialmente reconocido artista fue objeto de investigación tras la denuncia de José María “Moro” Leguizamón.
Por Aries, el director del Cementerio de la Santa Cruz, Julio Villafañe se refirió a la denuncia y desmintió que haya desaparecido el cuerpo del Cuchi Leguizamón.
Atribuyó el reclamo a una confusión del hijo porque según él, el cuerpo estaba en un mausoleo pero en realidad era otro pariente el que se encontraba allí.
“Hace mucho tiempo se hizo un traslado de otro pariente, él vino y encontró que no estaba, porque obviamente nunca estuvo allí”, expresó.
De acuerdo a los registros del cementerio, los restos del artista fueron ingresados el 28 de septiembre de 2000, un día después de su muerte.
Ahora el cajón se puso a disposición de José María para confirmar si son los restos de su padre.
A raíz de la repercusión mediática es que la policía tomó intervención y, por Aries el jefe de la Unidad Regional 1, comisario mayor Guerrero declaró que como auxiliares de justicia tienen la obligación de intervenir por lo que se entrevistó con el director del Cementerio de la Santa Cruz, Julio Villafañe.
Anticipó que se contactará con los familiares del Cuchi Leguizamón para que realicen la denuncia policial si corresponde y de allí dar intervención a la autoridad judicial pertinente.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.