
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
Política27/08/2025En la última edición de Diálogos.gob, el vicegobernador de la Provincia – Antonio Marocco – adelantó que trabaja junto a asesores en la posibilidad de reformar nuevamente la Constitución de Salta.
“Cuando se reformó la última Constitución, que presidí esa asamblea, yo quería sacar las elecciones de medio término”, aseguró Marocco, y consideró que las elecciones intermedias significan que, cada 14 meses, se inicia un nuevo proceso electoral y “eso atrasa”.
Para Marocco, la sociedad debería votar cada 4 años y evaluar la gestión encomendada con su voto en la próxima elección.
“El medio término empieza a ser un costo carísimo para la armonía del sistema democrático”, consideró.
En este sentido, el Vicegobernador adelantó que ya trabaja con un grupo de asesores – “veremos si lo podemos convencer al gobernador”, dijo – para hacer una nueva reforma y aplicar algunos cambios.
“La gente quiere votar una sola vez, nosotros ya lo probamos, y el resultado vino 80 a 20, claro, era un sondeo de opinión, pero ese fue el resultado”, sostuvo Marocco, y añadió que es partidario de solo “dos mandatos vida”.
Recordó que, en Salta, dos gobernaciones significaron 24 años, por lo que volver a hablar de una gobernación así “es llevarnos 24 años atrás”.
“Jugamos los tiempos modernos y debemos darle respuesta a eso, las sociedad evolución y los dirigentes deben ir de la mano; es la sociedad la que tiene la última palabra”, concluyó.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.