
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
En el marco de las jornadas de prevención y concientización de la enfermedad alertan sobre la práctica ilegal del mecánico dental y los riesgos para la salud bucal.
Salud05/12/2022Por Aries, la jefa del Programa de Odontología de la Provincia de Salta, Silvia García explicó sobre las acciones que están haciendo para prevenir y concientizar sobre el cáncer bucal. Advirtió sobre los factores de riesgo y las consultas tempranas con los profesionales.
Se estima que por año se diagnostican 3000 casos de cáncer bucal en el país, y Salta no es ajena a esas estadísticas. Para ello recomiendan que por lo menos una vez al año se realice la revisación con el odontólogo.
El cáncer bucal es “asintomático en primera instancia, es silencioso”, dijo la funcionaria.
Según precisó, hay un alto riesgo de padecer la enfermedad por causa de las prótesis y advirtió que es una práctica ilegal y un delito federal el tomar las impresiones bucales a los pacientes porque “quien estudió la práctica médica es el odontólogo”, expresó.
Asimismo, señaló que los mecánicos dentales no se responsabilizan cuando por causa de las prótesis se produce una incisión, infección, o mancha que no se registra en primer momento.
Y precisamente, los pacientes recurren a un hospital, por recomendación del mecánico dental, pero la lesión evolucionó y desencadenó en algo más grave como el cáncer bucal, remarcó.
Consultada sobre el órgano de control para evitar esta práctica ilegal, dijo que es el Colegio de odontólogos el que recepta la denuncia y luego sigue su curso legal.
Desde el Programa de Odontología de la Provincia de Salta recordaron que los días 5, 6 y 7 de diciembre se atenderá a libre demanda, es decir sin turno previo, en el Hospital Señor del Milagro, por lo cual se habilitaron cinco consultorios de 8:30 a 12 horas. Misma modalidad tendrán los servicios públicos en el interior, únicamente este lunes 5.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.