
La policía detuvo a dos sujetos mayores de edad en el lugar. Poco después, lograron ubicar a la tercera persona sospechosa cerca de la terminal de ómnibus. Interviene en el caso la Fiscalía Penal 4 y el Juzgado de Garantías 7.
Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional ubicado en la patrulla fija " El Naranjo" realizaron a distintos controles sobre la Ruta Nacional 9 km 1438.
Policiales01/12/2022Mientras los gendarmes realizaban su trabajo, procedieron a detener la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de la localidad de San Salvador de Jujuy con destino final el barrio de Linier, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del control físico y documentológico de cada uno de los ciudadanos y de sus pertenencias, se procedió a controlar a un hombre de nacionalidad boliviana, de 43 años de edad, constatando que en el interior de su mochila transportaba un par de zapatillas de color azul, y dentro de la misma ocultaba dos envoltorios que contenían veinticinco capsulas, de presunto estupefacientes. Se realizó narcotest de la sustancia hallada, arrojando positivo para “cocaína”.
Inmediatamente intervino la Fiscalía de Turno, orientando el secuestro de mercadería hallada; se proceda a realizar un acta de conformidad para la realización de radiografía de abdomen (RX) para descartar que haya ingerido más envoltorios similares; se secuestró el teléfono celular; el dinero con él viajaba y toda la documentación de interés para la causa.
Se trasladó al ciudadano involucrado al hospital de la ciudad de Rosario de la Frontera para realizarle la radiografía abdominal (RX), la cual arrojo que el ciudadano había ingerido capsulas. Luego de ser atendido logro evacuar la totalidad de noventa y dos (92) capsulas de cocaína.
La suma total que transportaba fue de 117 capsulas con un peso total de 1.454 gramos de cocaína. El involucrado quedo detenido en carácter de incomunicado una vez dado de alta, por hallarse en infracción a ley 23.737 (estupefaciente).
La policía detuvo a dos sujetos mayores de edad en el lugar. Poco después, lograron ubicar a la tercera persona sospechosa cerca de la terminal de ómnibus. Interviene en el caso la Fiscalía Penal 4 y el Juzgado de Garantías 7.
Dos jóvenes fueron hospitalizados tras un accidente ocurrido en el Monumento a Güemes, cuando un vehículo estacionado sin freno de mano se desplazó por la pendiente e impactó contra un banco de piedra.
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Efectivos del Departamento Seguridad Urbana detuvieron esta madrugada a un hombre de 25 años en la intersección de calles Mendoza y Esteco, en Villa Cristina,
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.