
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Lo manifestó el titular de la empresa y detalló el plan de acción que, desde antes de la constitución del Comité de Crisis Hídrica, se está llevando a cabo en San Martín.
Municipios01/12/2022Por Aries y desde Tartagal, el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado se refirió a los trabajos que realizan para restablecer el servicio en el San Martín, asimismo negó que haya improvisación en las obras y destacó que la sequía sobrepasó todo tipo de planificación.
“No es improvisación, la empresa viene trabajando a medida que avanzan los problemas, va armando un plan, un programa para paliar la problemática de la seca en el norte”, expresó.
Sostuvo que desde antes de la conformación del Comité de Crisis Hídrica, el personal de la empresa se encontraba en Tartagal trabajando en base a la planificación de cuatro a cinco puntos.
Al respecto detalló:
En vista al primer punto se hizo un canal para el trasvasamiento del dique El limón hacia el dique Itiyuro por el que se hizo un canal para que desembocara las tomas las tomas de torres que tiene la planta del Itiyuro, y ahora con el Limón se hizo y se comenzó a trabajar y, el agua no corría bien porque había que saturar los poros para que pueda correr porque se absorbía mucho, señaló.
De acuerdo al segundo punto del plan, destacó que se amplió el canal por lo cual se rompió el muro que unía el dique Limón con el dique Itiyuro y se pusieron dos caños a los efectos de facilitar y agilizar el corrimiento del agua hacia la toma.
En tercer lugar, la empresa llevó una bomba de grandes dimensiones con su grupo electrógeno para hacer el trasvasamiento del Limón al Itiyuro; y por último en los puntos cuatro y cinco se continúan con las obras.
En base a este plan, y al apoyo del Comité de Crisis Hídrica, García Salado destacó que en el departamento San Martín se está restableciendo el servicio de agua.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.