
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
Municipios15/07/2025Intendentes del departamento San Martín se sumaron a la propuesta del ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, para iniciar un abordaje conjunto de las problemáticas sociales que se registran en distintas localidades y afectan a la seguridad ciudadana. En este aspecto señaló que “más del 80% de las intervenciones policiales diarias son por conflictividad social que no se resuelve con la intervención policial y requiere un abordaje multidisciplinario”.
En la oportunidad, informó a los jefes comunales sobre el trabajo policial que se hace en sus jurisdicciones, los recursos con los que trabajan y la demanda de servicio relacionada a peleas entre grupos de pertenencias, consumo de sustancias estupefacientes, violencia familiar, de género o entre vecinos, hechos que requieren un abordaje integral desde diversos enfoques que afiancen la prevención, concientización y formación en todos los contextos sociales.
Los intendentes se comprometieron a aunar esfuerzos con la Provincia para intervenir de forma mancomunada, trabajar con la Policía Comunitaria y con áreas de prevención y formación de la Secretaría de Seguridad. Para ello conformaron la mesa de enlace que se reunirá todos los meses para evaluar problemáticas y planificar acciones multidisciplinarias concretas.
El ministro señaló que habrá un intenso trabajo contra la venta de droga en los barrios y se abordará con los organismos correspondientes el consumo problemático de sustancias psicoactivas. De esta manera desarrollarán un plan piloto en jurisdicciones específicas donde se potenciará la presencia policial de Drogas Peligrosas, se instruirá sobre el uso del sistema denuncias web para reportar de forma anónima y segura a los vendedores de droga, se brindará talleres de formación sobre los perjuicios que genera el consumo problemático, además de actividades de recreación y convivencia social pacífica, entre otras acciones conjuntas con los municipios.
Participaron de la mesa de enlace el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; los intendentes de Salvador Mazza, Gustavo Subelza; de Embarcación, Carlos Funes,;representantes municipales de Tartagal y Mosconi, el diputado provincial, Jorge Restom, el jefe de la Policía, Diego Bustos y autoridades policiales de jurisdicciones del Departamento.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.