
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Desde la Asociación Pescadores por el Bermejo denunciaron lo “desastroso” de la situación en Orán.
Municipios28/11/2022Marcelo Nieva, integrante de la Asociación Pescadores por el Bermejo, denunció por Aries la falta de control a las empresas que desvían y utilizan los ríos en el norte.
Si bien admitió las consecuencias de una severa sequía que azota a gran parte del país, denunció que “si las empresas como la Seaboard se quedan con las aguas de los ríos Blanco, Pescado, Santa María y los afluentes, vamos a tener ese inconveniente de manera permanente”.
Advirtió que “esto, sin duda es absolutamente contraproducente para la flora y la fauna”, y remarcó: “Hay que decir las cosas tal cuales son. Si se quedan con las aguas de río, cosa que está penado por ley, el río se te queda sin agua y pasa esto”.
En esta línea, señaló que días atrás se detectaron peces muertos en algunos puntos del Bermejo, donde la escasez de agua es alarmante. “El tamaño de una calle común es el caudal de agua, y tal vez más poco”, aseveró.
Tras advertir sobre la situación de los distintos cuerpos de agua en Orán, Nieva insistió respecto a la falta de controles efectivos hacia las empresas que cierran los pasos de los ríos y distintos caminos. Uno de ellos, a Colonia Santa Rosa, fue cerrado por la Seaboard Corporation, del ingenio Tabacal, por lo que para colaborar en la sofocación de los incendios se debía recorrer un camino de casi el doble de extensión.
“Aquí hacen lo que quieren. Están desviando la poca agua que tiene el río Bermejo. Venimos reclamando que liberen el agua porque van a morir los peces, y no han liberado ni un solo litro de agua, y sigue la contaminación”, denunció Nieva poniendo el acento en las consecuencias de esta situación, que se suma a la contaminación, un aire irrespirable y las carencias ya conocidas en salud pública. “En el interior es desastroso lo que está pasando”, cerró.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.