Del Plá confía en que La Izquierda “va a tener una elección creciente” en Salta
El candidato a senador nacional aseguró que el avance de la izquierda será “útil al pueblo trabajador” y criticó la polarización entre Milei y el peronismo.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se prorroga la Emergencia Económica y Administrativa, sancionada inicialmente en 1.990.
Política29/11/2022La iniciativa prorroga por un año más la vigencia de las leyes provinciales 6583 y 7521 y recibió los votos contrarios de Cristina Fiore, Roque Cornejo, Julieta Perdigon y Sofía Sierra. El Senado provincial tratará el proyecto en los próximos días.
En el mensaje del Gobernador que acompaña al proyecto de ley, se indica que el pedido de una nueva prórroga “tiene por finalidad sostener el normal funcionamiento de las finanzas de la provincia de Salta, cubriendo las necesidades ocasionadas por la emergencia económica nacional, y el cumplimiento impostergable de las obligaciones que requieren mayor atención”.
El diputado por Cerrillos, Fernando Albeza recordó que la ley se sancionó en 1990 y todos los gobiernos la prorrogaron, el de Romero, Urtubey y ahora también el de Gustavo Sáenz.
“Ni en el año 2003 que hubo un crecimiento económico se pensó en no prorrogar la Emergencia Económica”, dijo Albeza y señaló que la situación es a nivel nacional por lo cual, Salta no se encuentra “mágicamente en emergencia”.
El candidato a senador nacional aseguró que el avance de la izquierda será “útil al pueblo trabajador” y criticó la polarización entre Milei y el peronismo.
A pocos días de las elecciones, la candidata de Primero los Salteños criticó la polarización entre Milei y el kirchnerismo y reclamó políticas con mayor profundidad y visión federal.
El codirector de Droit Consultores analizó el peso real de los aparatos electorales en la política actual. Aseguró que el voto se define por conexión y no por estructuras.
El analista político analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
La candidata de Primero los Salteños señaló que el salto del tipo de cambio impactó en salarios y precios, y rechazó devaluaciones sin hoja de ruta. Puso en duda la consistencia del auxilio financiero externo y habló de pobreza multidimensional.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, espacio que impulsa el gobernador Gustavo Sáenz, aseguró que defenderá una agenda federal basada en producción, empleo, educación y seguridad.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.