
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El hijo del exgobernador Juan Manuel Urtubey se refirió al armado de un nuevo espacio político, Salta Avanza y analizó sus raíces políticas por lo que destacó la figura de su madre y sus diferencias con la gestión de su padre con su política ambiental.
Política24/11/2022Emprendedor, ex corredor de autos y ahora armador del espacio político “Salta Avanza”, Marcos Urtubey estuvo en Día de Miércoles y habló de actualidad, sus raíces, la relación con su padre, el exgobernador Juan Manuel Urtubey, y sus aspiraciones en política.
Primeramente, afirmó que la política está completamente distanciada de la realidad, “me da la sensación que muy pocas personas están pensando en cómo salir adelante con esta situación”, dijo y agregó que la política “necesita de un cambio generacional”.
En este sentido, observó que “hay una buena oportunidad para palancar gente nueva, en un nuevo espacio político con ganas de hacer las cosas diferentes”.
Al respecto, indicó que al armado de “Salta Avanza” se está sumando gente del sector privado, empresarios, comerciantes y emprendedores que comparten el deseo de aportar lo necesario para que haya un cambio en la provincia.
Destacó en su análisis de la política actual, que ve que los políticos hablan más que lo que hacen, cosa que afirma que buscará revertir con gente nueva, pero también con dirigentes de otros espacios que compartan la visión, por lo cual le abrió las puertas al peronismo, a radicales, renovadores, aunque sí afirmó que con adherentes al partido obrero no podría coincidir porque sus ideologías son contrapuestas.
“Salta Avanza” es un espacio de tinte liberal en lo económico, aseveró con las máximas por la vida, la libertad y la propiedad privada.
Urtubey se refirió en este sentido a la relación con el diputado nacional y referente libertario, Javier Milei y destacó su figura y el trabajo que viene haciendo ya que a su entender, el país está direccionado hacia la izquierda, y “hace bien que posiciones como las de Milei hagan mella para que el péndulo vaya más a la derecha”.
Un apellido con peso
Con un apellido por demás arraigado en la política de Salta, Marcos Urtubey se refirió a la relación con su padre, Juan Manuel Urtubey, con quien afirmó tiene diferencias ideológicas, tales como la política ambiental.
“Vengo trabajando hace mucho tiempo en una fundación ambientalista, Pro yunga se llama con sede en Tucumán y creo que el desmonte, la preservación del medioambiente es fundamental pero siempre acompañado por el desarrollo pero hay que buscar el justo balance”, aseguró.
Asimismo, habló de su madre, Ximena Saravia Toledo, a quien consideró su madrina política por su sensibilidad social y formación política y recordó su gestión como interventora de Payogasta en 2008.
No obstante a las disidencias con el exgobernador, dijo sentirse orgulloso de portar su apellido.
Realidad salteña
Urtubey analizó al Gobierno Provincial y afirmó que tiene una escala de valores compleja sobre lo esencial y urgente, que son a su entender la salud, educación y seguridad, si bien admitió que los problemas vienen de larga data, aseveró que el Gobierno no está haciendo nada para solucionarlos.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.