
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
“Uno no es eterno laburando en la municipalidad”, advirtió el referente del sector a funcionarios que piden el veto.
Salta17/11/2022El Concejo Deliberante aprobó ayer una prórroga que permite a feriantes del parque San Martín continuar trabajando allí un año más. Frente a la posibilidad de que el Ejecutivo municipal la vete, como ya se está anticipando, el referente de los feriantes del parque San Martín, Carlos Godoy, señaló que deberán buscar el acompañamiento de dos o tres conejales más.
Por Aries, el referente del sector explicó que la medida prevé la presentación de un plan que contemple disminuir la cantidad de feriantes así como la realización de obras que cada puestero debe pagar. Si es aceptada por el Ejecutivo, se avanzaría en su elaboración.
Igualmente, frente a las advertencias de funcionarios de vetar la ordenanza, les recordó que “uno no es eterno laburando en la municipalidad” y respondió a las declaraciones de la concejala Emilia Orozco, quien los acusó de generar miedo.
“Nosotros no metemos miedo. Fuimos en democracia, no cortamos calles, estuvimos tranquilos. Desconoce la concejal lo que es la democracia. La democracia es dejar trabajar, vivir y comer. Eso tiene que saber ella, está equivocada y habla mal de nosotros porque nos mete en la bolsa por la muerte que hubo en el parque San Martín”, sostuvo.
Según adelantó, mañana se reunirán con el secretario de Gobierno municipal, Benjamín Cruz, para avanzar en el acuerdo.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.