
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El organismo estará a cargo de una comisión integrada por la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, y el secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar.
Salta14/11/2022Con fecha del 6 de noviembre, la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad de Salta publicó el miércoles 9 de noviembre el decreto N°0352 por medio del cual se crea la Unidad de Gestión de los Espacios Públicos del Parque San Martín (UGEP).
El organismo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, tendrá a su cargo el planeamiento, ejecución de proyectos, gestión y mantenimiento del Parque San Martín.
Entre sus funciones se encuentran:
a) Hacer un relevamiento sobre la totalidad del uso de los espacios en todo el ámbito del Parque San Martín;
b) Otorgar concesiones, permisos y licencias para el uso de los espacios, determinando en cada caso el canon correspondiente, debiendo justificar jurídicamente en aquellos casos en que la autorización no sea onerosa;
c) Reglamentar el uso de los espacios en base a los criterios que se establecen en este Decreto;
d) Controlar y supervisar que el uso de los espacios se realice en las condiciones establecidas en las correspondientes autorizaciones;
e) Rescindir, revocar o quitar autorizaciones de cualquier naturaleza, con cualquier fin, cuando la persona autorizada incumpliere alguna de las reglas impuestas al otorgar la autorización, o por razones de mérito, oportunidad y conveniencia;
f) Receptar propuestas, peticiones y consideraciones de parte del Concejo Deliberante, del Tribunal Administrativo de Faltas y del Tribunal de Cuentas y dictaminar previamente a su aceptación, rechazo o implementación.
El decreto establece, además, que todos los órganos de la Municipalidad deberán solicitar el dictamen previo vinculante y la autorización correspondiente antes de adoptar cualquier tipo de decisión vinculada con los bienes emplazados o actividades que se desarrollan en el Parque San Martin.
Asimismo, se aclara que los criterios para la toma de decisiones en tal sentido contemplan la compatibilidad de las decisiones individuales con las planificaciones generales que se establecieren, el plan de desarrollo urbano y los criterios generales de uso de los bienes públicos establecidos en la Carta Orgánica y en los principios generales del derecho.
La UGEP estará a cargo de una comisión conformada por los funcionarios Mariana Prone, Sofía García, Susana Pontussi y Daniel Nallar, quienes según indica el documento, no percibirán retribución alguna.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.