
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El gobernador Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación firmaron un convenio de asistencia financiera para reforzar la logística en el combate contra el fuego.
Salta16/11/2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky. En este marco firmaron un convenio de asistencia financiera por $100 millones para fortalecer la capacidad operativa en el combate contra el fuego en la provincia.
“Hoy tenemos el compromiso y la responsabilidad de poner a disposición todos los recursos posibles para mitigar los focos de incendios en nuestra región”, señaló el Gobernador al término del encuentro.
En tanto, el ministro Cabandié afirmó que “desde Nación hicimos una inversión de más de 2000 millones de pesos en equipamientos. Estamos permanentemente firmando convenios con las y los gobernadores y haciendo transferencias para que las provincias adquieran herramientas e insumos”.
Estos recursos se suman a otros gestionados por el Gobierno provincial, para reforzar la logística de extinción de incendios en distintos puntos del territorio provincial.
Así, ya se invirtió un monto total de $250 millones para el desempeño de actividades que contribuyen a optimizar el combate de incendios forestales en contexto de la emergencia ígnea que atraviesa la provincia.
A principios de octubre, entre la Nación y Salta, se suscribió un convenio marco de cooperación y financiación para la adquisición de bienes e insumos, destacándose la cesión gratuita de maquinaria por parte del Ministerio de Ambiente Nacional a la provincia para la prevención y combate de incendios forestales. Incluyó la entrega de una autobomba, una chipeadora, un camión volcador y una camioneta.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.